Hola, en este post vamos a ver las claves para administrar un negocio, sea que esta a punto de empezar su negocio o que quiere mejorar su empresa actual.
Cómo Administrar un Negocio
Hay 5 aspectos principales en la administración de negocios:
1. Control de las operaciones
Generalmente, cuando se van a hacer negocios nuevos, nos enfocamos demasiado en lo que está pasando ahora. Por ejemplo, los trámites que deben de cubrirse ante el gobierno, la compra de inventarios y maquinaria, entre otros.
Ahora, pasando ese periodo de caos al inicio, hay que considerar que administrar un negocio significa llevar un control de todas las operaciones, siendo las principales ventas, compras, flujos de efectivo, contabilidad y tendencias del consumidor.
Por ejemplo, en el caso de las ventas, necesitamos llevar un registro (incluso en lápiz y papel), de cuánto estamos vendiendo y de qué producto. Esto, después de subirlo a una hoja de excel, nos puede ayudar a tomar mejores decisiones, como por ejemplo que el 80% de nuestras ventas son del producto X y Y, y que todos los demás se venden muy poco. En este caso, podríamos incentivar la venta de esos productos con ofertas, o enfocarnos completamente a reducir los costos y ofrecer el producto X y Y a un menor precio, y vender así más.
2. Manejo de la gente
Se nos olvida muy rápido, que lo principal en un negocio exitoso, es la gente. Tanto tus clientes como tus empleados son los que mueven el negocio, sin los clientes no tenemos ventas, y sin los empleados nadie realiza el proceso de ventas.
La clave de administrar un negocio es la atención al cliente, y la lealtad del empleado. Esto no nace de un día, sino se construye poco a poco. Y adicionalmente, se planea. No nada más un día se me ocurre dar mayor atención al cliente. Necesita planear exactamente cuáles son los pasos o puntos que va a considerar.
Por ejemplo, en el caso de la atención al cliente, si tengo una cafetería, consideraría:
– Tener una actitud positiva al cliente (sonreir, saludar)
– Crear una tarjeta de membresía (el 10° café es gratis)
– Preguntar por mejoras (por encuesta o sondeo de opinión) Recomendado: Curso de Investigación de Mercados MERCA2
3. Mejorar procedimientos
Los procedimientos son los pasos para desarrollar una actividad. Por ejemplo, hay un procedimiento para hacer una venta:
– Buscar prospectos
– Atender al prospecto
– Seguimiento del prospecto
– Venta
– Servicio Postventa
La clave de administrar un negocio exitoso, es crear procedimientos para aquellas actividades repetitivas.
Muchas veces como empresarios o emprendedores, tendemos a hacer las cosas como salgan, improvisando.
Esto es bueno para resolver problemas rápido, pero a largo plazo pueden dejar un mal hábito de no planear, o no hacer las cosas bien.
Le recomiendo que, de forma sencilla, en un papel haga un diagrama con los pasos de su actividad más importante. Vea si tiene claro qué es lo que tiene que hacer, y si sus empleados saben y hacen lo mismo.
4. Pruebas
Antes de invertir su dinero o tiempo en un proyecto, producto, procedimiento u oportunidad de negocios, haga pruebas.
La clave de administrar un negocio rentable, es que antes de gastar, sepa exactamente el valor de su idea.
Por ejemplo, digamos que usted va a empezar un negocio de computadoras. Sin embargo, no sabe si vender laptops o computadoras de escritorio.
Antes de empezar, necesita saber qué es lo que tiene más demanda, con qué características, a qué precio y cómo prefieren la entrega.
Para ello, tendría que investigar por ejemplo, en mercadolibre, y ver la demanda de ciertos productos.
Puede también hacer un volante con 2 tipos distintos de publicidad (en una ofrece laptops, en otra sólo computadoras de escritorio), y ver cuál es el que más preguntan por teléfono.
5. Educarse cada día un poco
Un problema que pasamos los empresarios y emprendedores, es que no tenemos tiempo para saber un poco más de negocios.
Y esto pareciera que no importa, pero si afecta el cómo administrar un negocio. El hecho de no conocer soluciones potenciales a los problemas que enfrenta o enfrentará día a día, lo hace vulnerable al fracaso.
Por ejemplo, un tema muy común es el servicio al cliente. Es un término que todos conocen, pero nadie sabe con certeza cómo introducirlo al negocio.
Esto es algo que tratamos de resolver en 100Negocios con nuestro blog, y recientemente, con nuestros cursos de negocios online.
Si está interesado en capacitarse rápido y al punto, le recomiendo checar nuestros cursos dando clic aquí.
necesita ayuda de como manejar mi negocio de vinicola tengo poco con él pero se me ha hecho muy dificil saber cuanto es la ganancia, como llevar los inventarios y todo lo necesario para llevar un control adecuado, espero me puedan ayudar, gracias, buen día!
Hola Jesús, buen día. Capacitarte es la mejor opción en tu caso, en Academ te asesoramos para la parte de la Administración de tu negocio con cursos específicos en estos temas de Negocios, no importa el ramo en el que te encuentres. Con gusto te enviamos información sobre la modalidad online y presencial de cursos de Administración. Déjanos tu correo electrónico aquí o envíanos tu teléfono a info@academ.org.mx para asesorarte. Saludo!
Buenas algun curso para restaurantes ?
Hola Yosef con gusto te podemos asesorar, llama a ACADEM al 01 55 53 50 17 25 Saludos!
Hola Smith, tenemos una serie de cursos para Restaurantes: Cómo Iniciar tu Restaurante, Administración de restaurantes, Costeo de menú y Manejo de Operaciones, tenemos cursos en Ciudad de México y Puebla, puedes comunicarte con nosotros para conocer las promociones en estos cursos al: 01 55 53 50 14 15