Las Competencias Emprendedoras
En éste artículo le hablaremos de las competencias del Emprendedor, es decir, de las habilidades que éste posee o que debe poseer así como aptitudes propias de un buen empresario y características de los emprendedores.
Competencias
Las competencias son aquellas que están enfocadas a las formas de negocios relacionadas con la experiencia en área el empresarial o de administración de los negocios para así poder saber dirigir uno. Estas competencias se las enlistamos a continuación:
Competencias básicas en negocios:
Se refiere a la comprensión de la organización y proceso de un negocio o empresa.
Funciones de negocios clave:
Son actividades comunes de todos los negocios: ventas, operaciones, contaduría, finanzas y recursos humanos.
Conocimientos específicos Industriales:
Trata de las actividades, habilidades, conocimientos, específicos o conocimientos de la industria.
Recursos de las Competencias:
Esta son las habilidades o talentos del emprendedor al encontrar componentes que sacrificar en operaciones necesarias de negocios (en favor de un progreso). Como: tiempo, información, localización, financiamiento, material puro y experiencia.
Competencia en Determinación:
Esta competencia se refiere al talento para identificar con energía y concentración necesidades para empezar un negocio.
Competencia en Oportunidad:
En ésta competencia se requiere la habilidad necesaria para identificar,explotar y ambientar elementos de un negocio que puedan guiar, sustentar y beneficiar el negocio.
Le recomendamos leer el artículo de Oportunidades de Negocios en México
Profesionalización
Se refiere al Profesionalismo o el grado en el cual una empresa cumple o excede los estándares de prácticas comerciales de su industria ya sea experto, o especializado para así poder alcanzar el éxito empresarial deseado.
Estándar en la práctica de negocios
Es la acción empresarial que ha sido ampliamente adoptada dentro de una industria u ocupación. En las cuales se encuentran tres tipos:
Experto en Negocios:
Son todos aquellos emprendedores que se dan cuenta de lo que ha hecho para mejorar o cuando su empresa o negocio han superado las prácticas comerciales estándares de la industria. (Artículo recomendado: Negocios Rentables 2020)
Especializados:
Son los fundadores o propietarios que están íntimamente relacionados en la funciones del negocio o que están satisfecho de si otras actividades que tienen otras empresas no son peores que las suyas en el mercado. (Lea más en el artículo Perfil del Emprendedor)
Miminimizar:
Se refiere a aquellas figuras emprendedoras que son lo suficientemente buenas y tienen todo lo necesario para mantener el negocio. Aunque en algunos casos no tienen sistema contable o cuentan con poco registro.
Estas son algunas competencias básicas que se deben poseer para tener una buena actitud emprendedora y sobre todo que le ayudan a mantener y lograr un negocio exitoso, además de que sirven para desarrollar otras habilidades optimizando su labor y mejorando su perfil emprendedor.
EN ESTOS MOMENTOS DE CAMBIO Y DE NUEVAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO, ES IMPORTANTE LA PREPARACION…. ES UN EXCELENTE MATERIAL DE APOYO!!!