Tengo un local vacío ¿qué negocio puedo poner?: 30 ideas
"Tengo un local vacío, ¿qué negocio puedo poner?": si este es tu caso, nosotros tenemos para ti 30 ideas de negocios rentables que te van a ser muy útiles.
¿Qué debo saber antes de iniciar cualquier negocio?
Si tienes un local vacío y has pensado incluso en rentarlo porque no sabes qué poner, no te preocupes, te vamos a ayudar a elegir un buen negocio para emprender.
Pero antes, tienes que saber un par de cosas muy importantes para empezar con el pie derecho tu nuevo negocio.
Como base debes tener en claro los siguientes puntos:
- ¿La zona en la que te encuentras necesita lo que le vas a vender?
- ¿Qué clase de clientes tienes a tu alrededor?
- ¿Tienes el suficiente dinero para poner el negocio que ya te convenció?, ¿o debes elegir otro?
- ¿Necesitas ayuda para iniciar tu nuevo negocio?
Estas preguntas son clave para elegir el negocio perfecto para tu local:
Estudiar la zona en la que se encuentra tu local es fundamental para elegir el negocio que vas a poner, te ponemos un ejemplo:
Supongamos que a ti te gustaría poner una pizzería en tu local vacío, pero en tu zona hay al menos tres pizzerías más, el problema con eso es que habría mucha competencia y tendrías que ingeniar un buen plan de negocios para competir y ganar más clientes.
Conocer tus potenciales clientes
Otro punto importante es que debes de estudiar a tus clientes, debes conocer cuánto están dispuestos a pagar y si les interesa lo que les vas a ofrecer.
Supongamos que por tu zona hay muchas oficinas, hospitales o escuelas, si eliges poner un negocio de comida en tu local, lo más seguro es que tengas todos los días muchos clientes.
Presupuesto para iniciar tu nuevo negocio:
Y por último, tienes que saber administrar tu dinero, seguramente tu sueño es poner una pizzería, pero tu presupuesto es muy bajo y los gastos terminen por llevarte a la quiebra; o por el contrario, quizá tu presupuesto es muy alto y podrías poner un negocio más redituable que una pizzería.
Es por esa misma razón que entre las preguntas más importantes te pusimos "¿Necesito ayuda para empezar un negocio?
Todos necesitamos de ayuda y más en un campo en el que seguramente no hemos explorado mucho, en los negocios siempre es bueno consultar con algún experto y eso es por una razón fundamental, ¡lo que está en juego es tu dinero!
Invertir en un proyecto sin antes hacer el estudio adecuado o sin contar con un plan de negocios real que prometa ganancias y rentabilidad es muy peligroso.
¿Aún no estás seguro si tu idea de negocio es rentable? Te invitamos a que conozcas nuestro curso "¿Cuánto voy a ganar con mi negocio?", donde resolverás todas tus dudas sobre tus ganancias:
Si al terminar de ver todas las ideas tienes dudas y requieres una consultoría, puedes mandar un mensaje de whatsapp al siguiente número:
55-6594-3002 Manda un mensaje vía Whats
Te podremos dar información sobre los cursos de "Cómo elegir un nuevo negocio" y "Cómo emprender un nuevo negocio".
Ideas de negocios de comida que puedo poner en mi local
Antes de mostraste las ideas te dejamos un video que te explica las cosas que debes de saber antes de poner un negocio en tu local vacío:
Emprender una cafetería
Si tienes un local vacío el primer negocio en el que debes pensar es una cafetería; su crecimiento anual es de 15% (según Marcos Gottfried, director de Expo Café).
Son altamente rentables y el retorno de inversión es rápido, es por eso que ocupa el primer lugar en nuestra recomendación.
Empezar una cafetería no es muy barato, es un negocio con una inversión media-alta, para poner tu cafetería debes tener un presupuesto mínimo de $120,000 MXN ($5,467 USD), y un máximo de $2,000,000 MXN ($91,120 USD).
Una taza de café te cuesta alrededor de $4.20 MXN y el costo promedio en el que se vende en todas las cafeterías es de $21 MXN a $28 MXN, es decir, ganas más del triple por cada taza de café que vendes.
Si estás interesado en poner tu cafetería y aún no sabes cómo hacerlo, te recomendamos conocer estos cursos:
O manda un whatsapp al siguiente número para apartar una fecha en los cursos de cómo iniciar mi propia cafetería: 55-6594-3002
Emprender una crepería
Otro de los negocios más rentables y fáciles de emprender son las creperías, si tienes un local vacío no lo pienses más y pon una.
Hay muchas recetas que puedes aprender a hacer y así aumentar tu menú, eso sin duda atraerá a muchos clientes. Hay crepas dulces y saladas, así que son tanto como un antojo como una buena de satisfacer el hambre.
Una crepería no es difícil de emprender, no se requiere de una fuerte cantidad de dinero para empezar, ya que básicamente el gasto más fuerte al iniciar es la crepera y el refrigerador.
Además es un negocio en el cual puedes incluir bebidas como café, malteadas, refrescos, té, etc. Las cuales aumentarán tus ganancias de una manera considerable.
Para empezar una crepería debes saber elegir bien tus herramientas y aprender a preparar la masa de la forma correcta.
Si quieres saber a profundidad cómo empezar puedes ver el siguiente artículo llamado:
Cómo empezar una crepería desde cero
O si quieres empezar ya tu crepería ahora mismo te dejamos el siguiente curso enfocado a emprendedores como tú:
Emprender una pizzería
Emprender una pizzería es uno de los negocios no tan fáciles de emprender, porque debes de tener en cuenta muchas cosas: empezando por saber elegir tu horno, saber preparar la masa, elegir bien el menú, etc.
Pero también es uno de los negocios más rentables con un buen porcentaje de ganancias, tu inversión regresará de forma segura y rápida.
Para emprender una pizzería no solo necesitas ser un buen cocinero, también debes saber cómo administrar tu negocio, tener estrategias de venta y un buen servicio al cliente.
Si estás interesado en poner una pizzería te recomendamos leer el siguiente artículo:
CÓMO PONER UNA PIZZERÍA DESDE CERO EN MÉXICO
También te recomendamos el siguiente curso para que inicies tu negocio con el pie derecho:
Emprender un negocio de hamburguesas
Las hamburguesas son y seguirán siendo un negocio rentable, si tienes un local vacío y quieres un negocio fácil de manejar, esta es la mejor opción.
Emprender un negocio de hamburguesas actualmente debe de hacerse con mucho más planificación, debido a que la competencia en la mayoría de los lugares es alta.
Hay que ofrecer el mejor servicio, tener buenas promociones, competir en precios, tener una buena imagen, por no mencionar otras cosas más que debes de pensar al iniciar tu negocio de hamburguesas.
Da clic al siguiente artículo para tener más información acerca de cómo emprender un negocio de hamburguesas:
Cómo iniciar un negocio de hamburguesas y hot dogs
Si no sabes cómo iniciar tu propio negocio de hamburguesas te dejamos el siguiente curso dirigido a emprendedores como tú:
Emprender un negocio de churros
"Tengo un local vacío, ¿qué puedo poner?" La respuesta para esta pregunta es una churrería. Son un negocio que se está popularizando en las plazas comerciales y que la gente busca y disfruta consumir.
Actualmente las franquicias de churros están creciendo y competir con ellas es muy fácil, si quieres saber sobre franquicias de churros da clic aquí: Franquicias de Churros Rentables.
Si tienes un local vacío debes de aprovechar y utilizarlo para empezar tu propia churrería, pensar en un concepto es fácil y los clientes llegarán por cuenta propia una vez que sepas que estás ahí.
Te recomendamos el siguiente curso para iniciar tu churrería:
Muchas personas ya lo han tomado y sus opiniones acerca del curso son las siguientes:
Emprender una heladería
Si aún te sigues preguntando "Tengo un local vacío qué negocio puedo poner" tenemos para ti esta idea de negocio que te dejará muy buenas ganancias.
Poner una heladería es muy rentable, pero en la temporada de calor las ventas son mucho mejores. Puedes vender una gran variedad de helados, paletas, bebidas, etc.
Además, es muy común ahora agregar en el menú alimentos como papas, nachos, sopas instantáneas, etc. La variedad en tu menú siempre asegura que tengas mejores ganancias.
Empezar una heladería requiere que tengas ciertos conocimientos como saber preparar el helados comunes y de especialidad, paletas de agua y de frutas, entre otras muchas cosas más.
Si quieres aprender a poner tu heladería de manera rápida y segura te recomendamos el siguiente curso enfocado en emprendedores como tú:
También te recomendamos leer nuestro artículo sobre: Negocios de verano ¿Qué vender este 2020?
Emprender un negocio de alitas y papas
El negocio de las alitas es muy nuevo y fresco, se ha vuelto muy popular en los últimos años entre los jóvenes, ya que es el pretexto perfecto para pasar una tarde de amigos.
Basta mencionar a Wing’s Army, en donde su platillo principal son las alitas y sus diferentes sabores.
La venta de alitas y papas se lleva muy bien con bebidas alcohólicas y no alcohólicas, aunque depende mucho del concepto del negocio, recuerda que tener un permiso para vender alcohol es caro.
Si lo que quieres es invertir en algo seguro y aprovechar al máximo tu local vacío te recomendamos pensar en este negocio, aprender a cocinar alitas y papas no es tan complicado.
Hay muchos cursos disponibles que te enseñan a hacer una gran variedad de estilos. Nosotros te recomendamos el siguiente:
Emprender una tienda de sodas
Este negocio no requiere de tantos permisos, lo que te ahorrará dinero y tiempo que puedes invertir otras cosas importantes para hacer crecer tu negocio.
Es un negocio muy tranquilo y sano, si eres una persona que no le gusta lidiar con personas problemáticas este es el mejor negocio para ti.
Los clientes en los que se enfoca este negocio son los jóvenes, así que si tu local se encuentra situado cerca de escuelas o universidades no dudes en ponerlo, en este tipo de negocio se sirven bebidas frías y calientes como malteadas, sodas, nieves flotantes, cocteles sin alcohol, limonadas, licuados, chocolate caliente, entre otras cosas más, acompañados de buena música y juegos de mesa.
También se sirven alimentos, lo que aumenta considerablemente las ganancias, el platillo principal son las hamburguesas, las papas a la francesa, aros de cebolla, entre otros más.
La inversión inicial para este negocio es muy baja, y no necesita de un gran personal para funcionar en comparación de un restaurante.
Emprender una taquería
Abrir una taquería en tu negocio vacío es una buena idea si quieres generar dinero de manera rápida. Aunque claro, una taquería no es tan fácil de emprender, necesitas de muchos conocimientos.
En primera, necesitas saber dónde comprar la carne, la forma adecuada de marinarla, de prepararla para ponerla en el trompo, etc.
También debes aprender todas las normas de higiene en un negocio de comida y tramitar todos los permisos para poder vender sin ningún problema.
Las taquerías siempre son rentables y prometen muchas ventas, pero es necesario que sepas también cosas básicas de administración y que tengas un buen costeo de menú para poder ofrecer promociones y mejorar tus ventas.
Si necesitas ayuda para emprender tu negocio de comida, te dejamos los siguientes cursos :
Negocios de importación para mi local vacío
Tal vez no estés muy familiarizado con los negocios de importación o exportación, así que déjanos explicarte un poco de qué tratan:
Emprender un negocio de importación es bueno, siempre y cuando lo que importes sea de un país que te venda un producto a un buen precio y con buena calidad.
China es uno de los mejores exportadores de productos porque tienen la mejor relación precio/calidad en sus productos, ocupan el primer lugar en exportaciones.
Y es que muchos productos que hay en México, Estados Unidos, Chile, Argentina, entre otros países más, vienen de China, ¡más de los que te imaginas! Desde tenis, juguetes, televisores, medicamentos hasta motos y autos.
Es por eso que importar productos de China es un buen negocio, porque puedes importar productos a un muy buen precio que te permitirán empezar un nuevo negocio que te dejará muy buenas ganancias.
Algo importante que debes saber es que importar no es un trabajo tan fácil, la Aduana es un departamento encargado de detener todos los productos que no cumplan con las normas y leyes de comercio de un país. Si los productos que importas no cumplen con las normas, serán detenidos.
Pero no te preocupes, aprender a importar es fácil, actualmente hay muchos cursos que te capacitan para poder importar productos básicos hasta maquinaría, vehículos, etc.
Te dejamos el siguiente enlace para los cursos:
Emprender negocio de ropa
Poner un negocio de ropa en tu local vacío es una buena idea, principalmente porque es un artículo de primera necesidad.
Y es aún mejor negocio cuando importas la ropa de China, esto es por tres razones importantes: Calidad, precio y moda. Los chinos tienen las últimas tendencias en ropa y los mejores precios debido a la alta competitividad que hay entre ellos.
La ventaja de iniciar este negocio en tu tienda es que no necesitas una cantidad exagerada de dinero para empezar, lo puedes hacer con una mínima inversión y poco a poco ir aumentando tu stock de ropa.
Si quieres aprender a importar ropa de China de manera fácil te recomendamos tomar el siguiente curso:
Emprender negocio de celulares
Los celulares se han vuelto un artículo esencial para todos, no hay persona hoy en día que no tenga celular.
Por esa misma razón vender accesorios o celulares nuevos es un buen negocio, hay personas que todo el tiempo buscan "cargador, funda, micas, pilas nuevas, refacciones, etc."
También hay personas que buscan nuevos celulares y no gastar tanto, en China hay muchos buenos celulares a los mejores precios.
Importar tecnología de China es una de las mejores ideas, así que si quieres aprender a importar celulares de China te dejamos el siguiente curso sobre:
Emprender negocio de maquinaria industrial
Poner un negocio vendiendo maquinaria industrial es una buena idea para aprovechar tu local vacío.
Esto es porque hay una gran demanda de maquinaria y no hay tantos locales de estos. En Latinoamérica, debido a su gran industria, la maquinaria se necesita mucho.
La inversión para este tipo de negocio es muy alta y tienes que saber todos los permisos que necesitas para importar maquinaria de China, este país es la mejor opción para importar piezas económicas y de buena calidad.
La maquinaria industrial para construcción es muy recomendada debido a su amplio mercado, aunque debes conocer bien todo lo que necesitan.
Emprender tienda de maquillaje y cosméticos
Este negocio es perfecto para amas de casa, estudiantes y chicas que sean amantes de la moda y el estilo.
El maquillaje es uno de los mejores negocios a nivel internacional, la moda y el cuidado es uno de los principales gastos de la sociedad actual.
Desde mascarillas, sombras, labiales, pinturas hasta uñas postizas, todo es muy pedido y se vende muy bien.
Al menos en México la industria de la belleza tiene un valor estimado a los 154,000 millones de pesos según la Canipec.
Y el crecimiento anual es de un 11% según el comunicado de los organizadores de Expo Belleza Fest.
Emprender tienda de calzado (zapatos y tenis)
La ropa y el calzado siempre serán un producto de primera necesidad, por esa misma razón no importa la época, siempre es una buena idea poner una tienda de zapatos.
Actualmente está muy de moda usar tenis especialmente tipo Sneakers, pero no solo eso, hay una gran variedad. Por lo que debes de enfocarte justamente en este sector.
Los amantes de los tenis no tienen problemas con pagar de más siempre y cuando lo que les vendas sea muy bonito y a la moda.
China en este mercado tiene mucho que ofrecer, exporta al día miles y miles de tenis a muy buen precio y con las tendencias de la temporada.
Te recomendamos importar todo para tu tienda de tenis de China, por la calidad-precio que ellos ofrecen.
Emprender tienda de computadoras y refacciones
Si tienes un local vacío y a ti te gusta la tecnología o a uno de tus hijos, poner una tienda de computadoras y refacciones es la mejor opción.
Hoy en día es muy difícil que una persona no tenga una computadora porque es una herramienta esencial para el trabajo y la escuela.
Vender computadoras y refacciones es un buen negocio, los precios que te ofrecen los mercados chinos son los mejores y les puedes sacar mucho más de lo que les inviertes.
Importar tecnología de China no es tan fácil porque tienes que saber qué artículos sí están permitidos importar y los impuestos que pueden tener.
Para saber esto y muchas cosas más como "encontrar los mejores proveedores" "los mejores productos que puedes importar" te dejamos este curso llamado:
Emprender tienda de regalos (juguetes y accesorios)
Las tiendas de regalo y de juguetes son una buena opción ya que siempre surgen miles de eventos que las necesitan.
Para este negocio también recomendamos importar todo de China, ya que este país es uno de los mayores fabricantes de juguetes y diversos accesorios.
La ventaja de este negocio es que todo lo que compras puede durar por mucho tiempo y hay temporadas altas como Navidad, Año Nuevo y otros días festivos que puedes aprovechar.
Debido a que no hay muchos locales de este tipo, tienes menos competencia; y puedes enfocarte en mejorar tu servicio o los productos que buscan tus clientes.
Emprender tienda de exportaciones de artesanías y productos típicos
Si eres un amante de tu cultura y haces artesanías o sabes dónde comprarlas a un buen precio, puedes empezar un negocio de exportación.
La exportación de productos típicos es un negocio que deja mucho dinero, en primera porque siempre hay extranjeros amantes de las culturas latinoamericanas y porque también hay personas que emigraron y extrañan su cultura.
Si eres productor de alcohol como tequila, mezcal u otras cosas, también puedes exportar a otros países como Estados Unidos.
Exportar productos es una tarea un poco complicada, pero una vez que te capacitas y empiezas es algo que te dejará mucho dinero y será mucho más fácil cada día.
Si tienes un negocio en mente de este tipo y quieres aprender a exportar y encontrar clientes te dejamos el siguiente curso:
Ideas de tiendas para mi local vacío
Las tiendas siempre son muy redituables, y una muy buena inversión y más si vives cerca de fraccionamientos o lugares muy concurridos.
Hemos elegido los negocios más rentables que podrías poner en tu local, solo considera las siguientes cosas:
- Conocer tu mercado: tienes que pensar qué es lo que las personas a tu alrededor necesitan. Si ya hay muchas tiendas de abarrotes lo conveniente sería poner algo diferente.
- Si tienes escuelas u oficias cerca de tu local tienes que aprovechar eso y pensar en el negocio más adecuado.
- En caso de que los siguientes negocios que te vamos a mencionar ya existen, tienes que saber elegir el mejor y ofrecer un servicio competitivo.
La mayoría de los negocios que te vamos a mencionar requieren una inversión mínima para empezar de $50 mil pesos, esto es porque debes tener lo fundamental, y tienes que estar bien surtido para no perder ningún cliente.
Emprender una tienda de abarrotes
Si tienes un local vacío y no sabes qué poner, nosotros te recomendamos sin duda una tienda de abarrotes.
Las ganancias son muy buenas y la inversión inicial no es muy alta, puedes empezar con las cosas básicas y poco a poco ir aumentando tu stock.
No es muy caro tener una tienda debido a que la inversión inicial se enfoca más en estantes y mostrador.
Los refrigeradores y algunos aparadores son ofrecidos por los diferentes distribuidores, incluso algunas veces la pintura de la fachada corre por cuenta de ellos.
Este negocio es perfecto si te encuentras en una comunidad, cerca de fraccionamientos, escuelas, oficinas y hospitales.
Si quieres aprender a poner tu propia tienda de abarrotes desde cero te recomendamos el siguiente curso que te mostrará un panorama más amplio de lo que necesitas saber:
Emprender una papelería
Si tu local vacío se encuentra cerca de escuelas u oficinas, este es el negocio perfecto que debes poner.
Los estudiantes siempre requieren de artículos de papelería como también los oficinistas.
La ventaja de las papelerías es que también puedes vender más cosas como regalos, juguetes, accesorios de celulares, etc. Lo que asegurará mayores ventas y más clientes.
Poner una papelería es barato en comparación a otros negocios, como una cafetería o un restaurante, pero eso no quiere decir que las ganancias no sean buenas.
Si quieres saber cómo poner una papelería desde cero te dejamos el siguiente artículo para iniciar tu plan:
Plan de negocio para papelerías >>
Emprender una ferretería
Las ferreterías son muy rentables y fáciles de administrar, son un poco laboriosas y constantemente tendrás que surtirte con más material.
Son perfectas si vives una zona urbana, cerca de fraccionamientos o zonas de construcción.
Una ferretería debe de estar muy bien surtida y siempre tener las cosas básicas como herramientas, linternas, escaleras, cintas métricas, taladros, juego de llaves, etc.
Poner una ferretería es uno de los negocios más caros, pues necesitas comprar, para empezar, herramientas (que no son muy baratas). Pero no te preocupes, lo bueno de esta inversión es que así como inviertes, la recuperación de tu es rápida.
Para emprender un negocio rentable y tener los mejores proveedores, debes capacitarte. Te recomendamos el siguiente curso:
Emprender un depósito de cervezas
Algo que siempre va a dejar mucho dinero sin duda alguna es el alcohol, así que si tienes un local vacío debes de considerar seriamente depósito de cervezas.
Al menos en México la cerveza es la bebida más popular, pues representa el 93.6% del total del volumen consumido y el 66.5% del total de ventas del alcohol.
La ventaja de este negocio es que puedes agregar otras bebidas como refrescos, jugos, agua embotellada, entre otras más que te ayudarán a aumentar tus ganancias.
Este negocio requiere de una inversión inicial media-alta, debido a que debes comprar grandes cantidades para que tengas mejores precios con los distribuidores.
La administración del local no es tan difícil, y con una buena estrategia recuperarías de manera rápida tu inversión.
Si quieres saber cómo poner tu propio negocio relacionado a las cervezas te recomendamos ver el siguiente taller:
Emprender una dulcería
Los dulces son una buena opción ya que muchas personas por lo general prefieren comprarlos por gramo.
Esta es una buena idea por dos razones: Puedes empezar dos negocios al mismo tiempo y ganar aún más.
El primero negocio es vender dulces desde tu local y generar ganancias constantes todos los días.
El otro negocio con el que lo puedes combinar es con el de mesas de dulces para fiestas, bodas u otros eventos:
Son muy solicitadas y fáciles de armar, por lo cual, esto podría hacer que tu negocio genere muchos más ingresos.
La inversión de una dulcería no es muy grande, solo que para ofrecer el servicio de mesas de dulces es recomendable contar con un vehículo para transportar todo lo necesario.
Ideas de negocio de servicios para mi local vacío
Los negocios de servicios siempre son muy rentables debido a que muchas personas carecen de tiempo para realizar ciertos trabajos por sí mismos.
Como es el caso de lavar ropa, bañar a las mascotas, limpiar la casa, limpiar el coche, exterminar plagas, etc.
Si tienes un local vacío esta es una buena oportunidad para probar alguno de los siguientes negocios, la mayoría (excepto el de lavandería) no requiere de una gran inversión inicial y los gastos son menores.
A parte, son muy rentables y no requieren de muchos permisos. Una ventaja de esto que tu cartera de clientes aumentará conforme trabajes y te des a conocer. A eso debes de sumar que hay diversas formas de buscar publicidad como las redes sociales.
Emprender una lavandería
Si has pensado "Tengo un local vacío, ¿qué negocio puedo poner?". Déjanos responderte con uno de los negocio más rentables en cuanto a servicios: lavandería.
Una lavandería te va a dejar mucho dinero siempre y cuando sepas administrarla y empezarla de la mejor manera.
La inversión más fuerte se encuentra en la compra de las lavadoras y secadoras, de ahí en fuera los gastos son menores. Una gran ventaja es que no tendrás que pagar renta, eso te ayudará mucho.
Te dejamos un curso que te ayudará a iniciar tu lavandería desde cero:
Emprender una tienda de tatuajes
¿Te gusta la pintura? ¿Eres un buen dibujante? Poner una tienda de tatuajes es una buena opción.
Si te gusta pintar y eres bueno en eso, ten por seguro que aprender a tatuar no será una tarea difícil.
Actualmente también hay muchos métodos como el "transfer" del dibujo a la piel para hacer mucho más fácil el arte de tatuar.
Los tatuajes son muy bien pagados y la inversión en pinturas y agujas es mínima. Las máquinas para tatuar tampoco son muy caras.
Si estás interesado te dejamos un enlace a esta página donde puedes encontrar artículos de ayuda para poner tu negocio y a parte puedes comprar todo lo necesario para empezar tu negocio de tatuajes.
Aprender a Tatuar ¿Qué Necesito?
Emprender un negocio de fumigación
La exterminación y fumigación de plagas es un trabajo muy rentable, cientos de oficinas lo requieren y muchos hogares también.
Para empezar, este negocio requiere de un local en el cual haya personal al tanto de llamadas y contratos para realizar nuevos servicios de exterminación de plagas.
También se requiere de un espacio para almacenar algunos químicos, herramienta y uniformes especiales.
Este negocio no requiere de permisos especiales, aunque sí de un conocimiento de oficio.
Emprender un negocio de mascotas
Casi todas las familias cuentan con una mascota, ya sea un perro o un gato, en algunos casos una iguana, un cuyo u otros animalitos.
Las mascotas actualmente son también parte de la familia y se les cuida como tal, por esa razón es que las tiendas de mascotas son muy rentables.
Desde la venta de camas, almohadas, correas, talcos anti pulgas, alimento hasta el servicio de baño, desparasitación y corte de garras es un buen negocio.
Lo mejor de todo es que lo puedes empezar incluso con menos de 50 mil pesos. Todo depende de cómo quieras iniciar. Y cuentas con la ventaja de no pagar renta.
Con estas ideas de seguro ya tienes algo más claro en mente para emprender, recuerda que en 100 Negocios tenemos cursos para emprendedores. Da clic en el que más te interese:
. |
Miguel Mones Redactor | 100 Negocios
Miguel siempre está buscando nuevos proyectos y formas de ayudar a otros a emprender, por eso comparte sus conocimientos en sus artículos de negocios. Si quieres conocer los cursos que él recomienda, da clic en: |
|
Ver cursos | Catálogo de cursos online |
Deja un comentario
me gusto mucho la pagina, yo tengo un local y no se que poner