10 ideas de negocio rentables y fáciles de emprender en 2023

10 Ideas de negocio

En este artículo, hablaremos sobre 10 ideas de negocio que podrían abrirte nuevas perspectivas. Para cualquier emprendedor, la capacidad de identificar oportunidades es crucial para el éxito, por lo que estas ideas son diversas tanto para emprendedores experimentados como para principiantes.

Si estás buscando iniciar tu propio negocio y necesitas inspiración, has llegado al lugar adecuado. ¡Así que exploremos estas 10 ideas de negocio que podrían transformar tu futuro!

Índice

¿Cuáles son las mejores ideas para emprender?

¿Cuáles son las mejores ideas para emprender?

Te presento la siguiente lista con los 10 mejores ideas de negocio que puedes emprender 

1. Iniciar una Cafetería

1. Iniciar una Cafetería

La apertura de una cafetería es una opción clásica para los amantes del café y los espacios acogedores, además de ser uno de los primeros lugares que nos vienen a la mente cuando pensamos en salir con alguien. Puedes ofrecer una variedad de bebidas calientes y frías, desde espresso y capuchino hasta cafés especiales y bebidas de temporada. 

La demanda de cafeterías de calidad sigue creciendo, lo que convierte a este negocio en una excelente oportunidad. Además del café, considera complementar tu menú con una selección de bocadillos, pasteles y aperitivos.

¿Entonces cuánto necesito para empezar? Para ponerlo en términos reales, mínimo necesitas $70, 000 para abrir tu cafetería. Te recomiendo capacitarte con profesionales y no tirar tus ahorros a la basura, pues al inicio sin un plan de negocios establecido, puedes desperdiciar el potencial de tu inversión.

Para destacar en este mercado, asegúrate de crear un ambiente cómodo, con una decoración original, además de un servicio amigable y eficiente. Con una estrategia de marketing sólida, puedes convertir tu cafetería en un destino popular en la comunidad local.

Te recomendamos ver los cursos que tenemos disponibles para ti sobre cómo iniciar una cafetería de forma correcta:

2. Iniciar una Pizzería

2. Iniciar una Pizzería

La pizza es un plato popular en todo el mundo y una pizzería bien ejecutada puede ser un negocio próspero y atractivo.  ¡El negocio crece un 12% por año! Tan solo en México se consumen un promedio de 120 millones de pizzas al año, estando por debajo de Estados Unidos, que consume alrededor 650 millones. 

En el menú ofrece una variedad de estilos de pizza, considera opciones para todos los gustos y necesidades, como pizzas vegetarianas, sin gluten o veganas. 

Además, incluye entradas, ensaladas y postres. Asegúrate de mantener altos estándares de calidad en tus ingredientes y en la preparación de la masa para conseguir clientes duraderos.

El presupuesto necesario para poner tu negocio es alrededor de $85, 000 pesos, tomando en cuenta la compra de los materiales, utensilios básicos de cocina, así como pagos de local, luz, gas y agua. Por otra parte, algo de lo que puedes sacar ventaja es que si no cuentas con local, puedes emplear servicios de entrega a domicilio. Con un enfoque en la excelencia en el servicio al cliente, puedes hacer que tu pizzería se destaque.

Te recomendamos ver los cursos que tenemos disponibles para ti sobre cómo iniciar una pizzería de forma correcta:

3. Aprender Coctelería o poner Barra de bebidas

3. Aprender Coctelería o poner Barra de bebidas

Si te apasiona la mixología y la creación de bebidas únicas, abrir una coctelería puede ser una idea de negocio muy atractiva. Este arte ha experimentado un resurgimiento en los últimos años, y aprender coctelería o establecer una barra de bebidas puede ser una idea más que atinada.

En la barra puedes ofrecer una amplia selección de cócteles clásicos y personalizados, utilizando ingredientes frescos y de calidad. También puedes incluir opciones sin alcohol para atraer a un público más amplio.

La inversión necesaria para iniciar un bar desde cero puede oscilar entre los $50,000 y los $100,000, dependiendo del tipo de licores, permisos y la amplitud de la carta. Es importante hacer un plan de negocios detallado y considerar todos los gastos posibles para tener una idea clara, así no pierdes tu dinero.

El ambiente y la decoración de tu establecimiento son elementos clave para crear una experiencia atractiva. Organizar eventos temáticos, como noches de música en vivo o catas de cócteles, también puede ayudar a generar interés y atraer a nuevos clientes.

4. Negocio de alitas y papas

4. Negocio de alitas y papas

Las alitas de pollo y las papas fritas han ganado mucha popularidad en años recientes dentro del mercado de alimentos. Puedes abrir un establecimiento especializado en alitas y papas, ofreciendo una amplia variedad de sabores y salsas para las alitas, así como opciones de aderezos para acompañar.

Abrir un negocio de este tipo puede representar una inversión de al menos $20, 000 a $70, 000 pesos, puede variar dependiendo de cómo te establezcas (local o en tu casa), la carta que manejes y el surtido de tu inventario inicial.

Considera incluir algunos complementos a la parrilla para añadir diversidad en tu menú. La decoración y el ambiente de tu local pueden estar orientados a una experiencia más informal y divertida. También ofrece opciones de servicio para llevar o entrega a domicilio para darles a elegir a tus clientes.

Te recomendamos ver los cursos que tenemos disponibles para ti sobre cómo iniciar un negocio de alitas y papas de forma correcta:

5. E-commerce de productos

5. E-commerce de productos

Contar con e-commerce es una necesidad en estos tiempos, más que un lujo. Lo que necesitas para emprender con esta idea de negocio es tener una computadora e internet.

Todo tipo de productos tales como alimentos, cuidado personal, artículos para el hogar, electrónicos y moda buscan la oportunidad de llegar a posibles clientes. Así que aprovecha estas circunstancias y conviértelas en una gran oportunidad.

Establecer un negocio de e-commerce que se especialice en la venta de productos sostenibles puede ser una oportunidad prometedora, por eso la incluimos dentro de las 10 ideas de negocio principales.

Asegúrate de establecer relaciones sólidas con proveedores que compartan tus valores y transmitan los beneficios de los productos a través de tu plataforma de e-commerce. Promociona los beneficios ambientales de tus productos y destaca la importancia de un estilo de vida consciente.

6. Venta de cosméticos y maquillaje

6. Venta de cosméticos y maquillaje

El mercado de cosméticos y maquillaje es una industria en constante crecimiento. Cada año, no solo en México sino en todo el mundo, se están gastando millones de pesos en el cuidado de la imagen, desde asesores de imagen especializados en  ropa y maquillaje, hasta cirugías plásticas y otros muchos procedimientos.

Puedes ofrecer una amplia selección de marcas y productos, no necesitas ser cirujano o invertir mucho dinero para empezar un negocio de este giro, con un presupuesto de $20, 000 a $50, 000 pesos puedes iniciar la venta de tus productos. Algunas ideas de ventas de este tipo son:

- Venta de cremas
- Venta de maquillaje y productos de cuidado personal
- Tratamientos faciales
- Asesor de imagen

Además, considera ofrecer servicios de asesoramiento y demostraciones para mejorar la experiencia del cliente y aumentar la fidelidad.

Para exportar maquillaje no se requiere de una carrera en comercio exterior, pero sí hay que tener ciertos conocimientos básicos sobre importación, sobre todo por la cuestión del tamaño y peso de la mercancía. Si te interesa saber más te recomendamos ver el siguiente curso:

7. Negocio de Ropa

7. Negocio de Ropa

La industria de la moda siempre está en constante evolución y ofrece oportunidades para emprendedores creativos. Puedes establecer un negocio de ropa con un enfoque específico, como moda sostenible, ropa para deportes o moda para tallas grandes.

Investiga las tendencias actuales y las necesidades del mercado objetivo para ofrecer una selección de ropa atractiva y de calidad. Mínimo necesitas de $30, 000 a $70, 000 pesos para invertir en el producto que vas a ofrecer, además de los gastos de envío, recolección y del local.

Considera la posibilidad de operar tanto en línea como en una tienda física para diversificar tus prospectos. Habitualmente investiga las mejores opciones, como contactar con fábricas directamente y comprar por un volumen alto para conseguir buenos precios.

¿Estás interesado en aprender a importar productos ya sea de China o Estados Unidos? Te recomendamos darle un vistazo al siguiente curso:

8. Venta de productos artesanales

8. Venta de productos artesanales

El interés por los productos artesanales únicos y de calidad es algo que en años recientes ha llamado mucho la atención de los compradores. Si tienes habilidades artesanales o acceso a proveedores de productos artesanales, puedes establecer un negocio de venta de productos hechos a mano.

Ofrece una variedad de productos, como cerámica, artículos para el hogar, jabones, velas, alimentos, gel antibacterial, decoración e incluso regalos personalizados. Lo destacable de lo artesanal es su autenticidad, calidad y el cuidado que se refleja en cada producto. 

Puedes invertir un total de $20, 000 a $40, 000 pesos en productos de este tipo, empezar a vender por distintas plataformas o incluso establecerte en una tienda, considera como parte de la venta participar en ferias de artesanía y eventos locales para dar a conocer tus productos y construir una clientela.

9. Turismo gastronómico

9. Turismo gastronómico

El turismo sostenible es una tendencia en crecimiento que busca minimizar el impacto ambiental y cultural de la industria turística. Puedes aprovechar esta demanda creando una agencia enfocada en destinos de tu ciudad, promoviendo el turismo comunitario o brindando servicios de ecoturismo que respeten y preserven los ecosistemas locales.

Las personas buscan experiencias auténticas durante sus viajes para conocer, comer e incluso beber. Si tienes pasión por la gastronomía y conocimiento sobre la comida local, puedes establecer un negocio de turismo gastronómico. 

Ofrece tours culinarios, catas de alimentos y bebidas locales, proporcionando a los turistas una visión única de la cultura y la gastronomía de la región. Trabaja en colaboración con restaurantes locales, productores de alimentos y bodegas para ofrecer una experiencia completa y auténtica. 

La ventaja de esta idea de negocio es que puedes promocionar tus tours a través de plataformas en línea y hacer alianzas con agencias de viajes, por lo que la inversión será mínima y las retribuciones pueden ser muy buenas si las sabes manejar.

10. Repostería en local o en tu casa

10. Repostería en local o en tu casa

Si te apasiona crear postres deliciosos, establecer un negocio de repostería definitivamente está dentro de las 10 ideas de negocio principales, pues es un negocio emocionante. Puedes ofrecer una variedad de productos, desde pasteles y cupcakes hasta galletas y postres personalizados para ocasiones especiales, ya sea que alquiles un local o lo hagas desde tu propia casa.

Invierte en ingredientes de calidad, una buena presentación y la capacidad de personalizar los productos según las preferencias de los clientes, esto te hará destacar. el presupuesto necesario para poner tu repostería sería de $20, 000 mínimo y puede alcanzar los $70, 000 dependiendo el horno y demás herramientas para cocinar, así como la renta del local y compra de insumos.

Considera ofrecer opciones de postres sin gluten o veganos. Promociona tu negocio a través de redes sociales, colaboraciones con eventos locales y muestras gratuitas para atraer a nuevos clientes.

Estas 10 ideas de negocio presentan un amplio abanico de oportunidades para emprendedores dispuestos a innovar y aprovechar las tendencias del mercado actual. 

Cada una de estas opciones tiene su propio atractivo y opciones de mercado, permitiéndote destacar en un sector altamente competitivo. 

Recuerda que la clave del éxito radica en la investigación, el análisis de mercado y la ejecución adecuada de tu idea. ¡No temas pensar fuera de lo convencional y darle vida a tu propio negocio! 

CURSO

Regresar al índice (↑)

¿Qué negocios poner con menos de 50 mil pesos?

¿Qué negocios poner con menos de 50 mil pesos?

Poner negocios con menos de 50 mil pesos es posible, solo piensa en opciones que requieran una inversión no tan arriesgada.

Emprender tiene sus propios retos y cada detalle es importante para ganar en este negocio, sobre todo si vas a empezar una empresa al lado de tu familia o socios. Te recomiendo leer la siguiente lista:

Crepería

Si buscas un negocio rentable con baja inversión, las crepas son la opción perfecta. Desde crepas dulces hasta saladas y una variedad de bebidas, este negocio ofrece amplias oportunidades. Puedes iniciar desde un pequeño puesto hasta una gran crepería.

En México, las crepas atraen a parejas, novios y prácticamente a público de todas las edades. Con tan solo $20,000 pesos puedes comenzar tu negocio, además que puedes hacerlo trabajando en tus tiempos libres o por evento.

Su versatilidad permite ofrecer un amplio menú con opciones para todos los gustos. Además, puedes destacar por tus sabores únicos y atender a diferentes preferencias.

Abarrotes

Kantar Worldpanel (México), una red global experta en el comportamiento del consumidor, confirma que las tiendas tradicionales, como los abarrotes y mini supers, representan una parte significativa del gasto de los 31.5 millones de hogares en el país. 

Esto significa que invertir en tiendas de abarrotes es una excelente opción de negocio, ¡y no necesitas una inversión inicial demasiado alta!

Puedes iniciar con una inversión inicial desde $50, 000 pesos, aunque lo más recomendable para una tienda completa es empezar con un poco más. No se requiere un equipo masivo; lo básico como anaqueles, mostrador, refrigerador y báscula serán suficientes para arrancar.

Papelería

Aquí tienes otra excelente idea de negocio: ¡especialízate en copias y acércate a escuelas cercanas! ¡El 80-90% de los ingresos de una papelería provienen de este servicio! La inversión es variable, sin embargo, puedes arrancar con $50,000 pesos para cubrir las primeras compras.

Además, el negocio de papelería no se limita solo a las copias, ¡puedes ampliar tu oferta! Desde artículos escolares hasta suministros de oficina y regalos, hay una importante variedad. Con el incremento del trabajo remoto y el interés en la organización personal, este negocio se mantiene en constante demanda.

Barbería

El negocio de la barbería ha resurgido con fuerza en los últimos años, y las oportunidades son abundantes. Cada vez más hombres buscan servicios de barbería de calidad y estilos de cabello únicos que reflejen su personalidad.

Para emprender tu propia barbería, necesitarás una inversión inicial que te permita crear un espacio atractivo y equiparlo con todo lo necesario para brindar un servicio de calidad. En promedio, se estima que una barbería requerirá una inversión de alrededor de $40,000 a $70,000 pesos para cubrir los costos de alquiler o acondicionamiento del local, compra de mobiliario y equipos. Puedes ajustar algunos gastos para llegar a la cifra que tienes en mente.

La clave para el éxito en este negocio está en el servicio. Cada cliente debe sentirse atendido a su propio gusto. Con la habilidad para crear estilos de peinados, podrás brindar a tus clientes la apariencia que se les antoje más.

Uñas 

Los servicios de uñas se han convertido en una verdadera obsesión para mujeres y hombres por igual. ¿Te imaginas ser el dueño de un negocio que se dedica a embellecer las manos y pies?

La belleza y cuidado personal son industrias en constante crecimiento. Según los organizadores de Expo Belleza Fest, el crecimiento anual en este sector es del 11%. ¡Imagina el potencial! Además de que puedes ajustar tu inversión según los servicios que ofrezcas, por lo que puedes empezar con $30, 000 pesos hasta $70, 000 pesos, considerando el mobiliario y materiales. 

El mundo de los servicios de uñas ofrece infinitas posibilidades, desde manicura y pedicura clásica hasta diseños de uñas creativos y modernos, tendrás la oportunidad de desplegar tu talento y creatividad.

Te recomendamos ver el siguiente video de nuestro canal de YouTube, estamos seguros de que te puede interesar:

Regresar al índice (↑)

Negocios con más rentabilidad en México

Negocios con más rentabilidad en México

Estudios realizados por el INEGI han demostrado que los negocios de comida y bebidas son muy rentables en México. Nuestro país cuenta con abundantes recursos naturales, una economía estable y buenas relaciones con otros países, lo que facilita el crecimiento de los emprendimientos e incluso las exportaciones e importaciones. 

Todos estos factores hacen de México un excelente lugar para emprender cualquier tipo de negocio, ya sea un restaurante, una gasolinera o una empresa de juguetes. Sin embargo, si buscas algo seguro y rentable, te recomendamos elegir un negocio de comida y bebidas o de importación y venta de productos. Te contaré de algunos:

¿Por qué es rentable una cafetería en México?

Una cafetería es un negocio clásico y con un potencial de rentabilidad indiscutible, gracias a que el café es una de las bebidas más consumidas a nivel mundial. Si estás buscando una opción de negocio segura y exitosa, abrir una cafetería es definitivamente una elección inteligente.

Con una selección diversa de cafés, podrás atraer a diferentes tipos de clientes. Además, puedes ofrecer complementos para la experiencia. Para tener éxito, enfócate en la calidad del café, la decoración del local y un servicio amigable para crear un ambiente que atraiga a los clientes a regresar.

Negocio de Pizzas

El negocio de pizza es increíblemente versátil y rentable, ofreciendo una amplia gama de oportunidades según la zona en la que te encuentres. Desde las populares pizzas vegetarianas hasta las clásicas al estilo New York con pepperoni, cada receta tiene su lugar especial en el corazón de los comensales. ¡Las opciones son infinitas!

Si deseas destacar, la clave está en la innovación. Evita competir directamente con las grandes cadenas como Domino's o Pizza Hut. En cambio, sorprende a tus clientes con especialidades únicas, como las famosas pizzas americanas o italianas.

La popularidad de la pizza es innegable y es una opción de negocio que nunca pasa de moda. ¿Qué la hace tan atractiva? Que puedes ofrecer una amplia variedad de sabores y opciones de ingredientes para satisfacer los gustos de todos. Todos estos elementos la posicionan como una de las 10 ideas de negocio con mayor atractivo.

Negocio de Ferretería

Si buscas un negocio con ganancias altas y estabilidad, una ferretería no puede faltar como opción. Aunque la inversión inicial puede ser significativa, pronto verás cómo la recuperarás y comenzarás a cosechar beneficios.

Una ferretería es una opción sólida de negocio debido a la constante demanda de herramientas y suministros para el hogar y la construcción. Ofrece una amplia gama de productos, desde herramientas manuales y eléctricas hasta materiales de construcción y equipos de jardinería.

La ventaja es que el tamaño de la ferretería no importa, siempre tendrás un flujo constante de clientes que buscan soluciones para proyectos de construcción, reparaciones o mejoras en el hogar.

Negocios de mascotas

El negocio de mascotas se ha convertido en una industria altamente conveniente debido a que las mascotas ocupan un lugar especial en cada familia. La cercanía que ahora comparten con las personas demanda cuidados y atenciones adicionales.

Para iniciar, puedes vender diferentes tipos de alimentos, correas, juguetes, cepillos, jabones y tijeras especiales. Además, ofrecer servicios como desparasitación, limpieza, corte de garras y corte de pelo complementará la oferta y aumentará tus ganancias.

7 mini emprendimientos para jóvenes

Regresar al índice (↑)

¿Qué permisos necesitas para poner tu negocio?

¿Qué permisos necesitas para poner tu negocio?

Te he preparado esta lista de los permisos indispensables para cualquiera de las 10 ideas de negocio y así las tengas a la mano:

  • Permiso de Uso de suelo

Necesario para que el negocio pueda operar en la zona. Toma en cuenta que tarda alrededor de cinco días hábiles y tiene una vigencia de dos años.

  • Declaración de Apertura de Establecimientos Mercantiles

Se realiza dentro del mes siguiente a partir de la apertura. La buena noticia es que es inmediato.

  • Licencias de funcionamiento

También es otorgado por la autoridad municipal y se ocupa para que el negocio pueda operar legalmente.

  • Anuncio exterior

En algunos lugares no se permiten anuncios luminosos e incluso hay anuncios que son considerados inmorales.

  • La inscripción al Registro Federal de Contribuyentes

Es gratuito y lo puedes hacer de forma online o ir a las oficinas del SAT de tu región. 

  • Programa contra incendios

Se te solicitará que cuentes con extintor, señales de rutas de evacuación y luces de emergencia. 

  • Medidas de salud

Si vendes alimentos,  es necesario contar con extractor de humo (también conocido como campana de humo); o evitar colocar tuberías y cables encima de áreas de preparación de alimentos. 

Asegúrate de estar en regla, al fin y al cabo cumplir las normas, es parte de empezar con el pie derecho en tu nuevo emprendimiento. 

Dependiendo de la ciudad o el estado en que te encuentres los requisitos variarán, sin embargo, es esencial que realices todo en orden. Cumple con todas las normativas y prepárate para sorprender a tus clientes con alguna de las 10 ideas de negocio que más te atraiga.  

Buenos habitos de un emprendedor

Regresar al índice (↑)

Cursos para emprender tu negocio

Cursos para emprender tu negocio

Si estás buscando aprender cómo emprender una de las 10 ideas de negocio desde cero, tomar decisiones acertadas de inversión o crear un plan de negocios exitoso, EMCEBAR es la opción ideal para ti.

EMCEBAR es una escuela de gastronomía, bares y restaurantes dedicada a capacitar a nuevos emprendedores como tú. Ofrecen una amplia variedad de cursos especializados en línea o de manera presencial.

¡No pierdas la oportunidad de alcanzar tus metas y convertirte en un empresario exitoso!

También te recomendamos ver los cursos que ofrece ACADEM, para saber cómo iniciar un negocio desde cero:

Y si quieres informes de esta capacitación puedes llamar al 55 53 50 11 35 o mandar un mensaje vía WhatsApp al 55 20 58 94 82.

Regresar al índice (↑)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir