10 ideas de negocios en casa y cómo empezar

10 ideas de negocios en casa y cómo empezar

¿Estás buscando ideas de negocios en casa? ¡Llegaste al lugar indicado! Aquí te mostraremos algunos emprendimientos atractivos para que inicies sin dar un paso afuera de tu propio hogar.

Muchas personas piensan en emprender desde casa como una forma de generar ingresos extras. Así que en este artículo te daremos consejos de cómo empezar un negocio desde cero ahorrándote gastos como la renta y el sueldo del personal.

Índice

¡Tener un negocio es un excelente plan! Con un poco de ayuda, puedes cumplir tu sueño y consolidarte como lo deseas. La mayoría de los negocios que se van a la quiebra es debido a la falta de preparación y de una buena planeación.

Ideas de negocios en casa

Ideas de negocios en casa

Seguramente tendrás en mente ya algunas ideas. O ya pensaste en qué podrías poner que te consideres bueno. ¡Eso está muy bien! Este tipo de opciones ofrecen la flexibilidad de manejar tu tiempo y espacio.

Sin embargo, te vamos a dar ideas populares que son muy buscadas por gente que, como tú, quiere empezar. Entre las ideas de negocios en casa más populares están:

1. Negocio de pizzas

El negocio de pizzas es una excelente opción para quienes disfrutan de cocinar y desean emprender desde casa. Puedes comenzar ofreciendo pizzas clásicas, pero también el mercado actualmente está muy abierto para otro tipo de opciones. ¡Ofrece más sabores!

Asimismo, la clave está en tener una excelente calidad de sabor y servicio a domicilio eficiente. Aquí no requieres de una gran inversión inicial, comprando tus utensilios básicos e insumos, podrás atraer clientes locales.

Sin embargo, lo que sí debes tener en cuenta es capacitarte para iniciar con el pie derecho. Una vez que aprendas la magia de hacer pizzas, te sorprenderás del gran negocio que son las pizzas.

Puedes vender rebanadas, pizzas pequeñas, pizzas de especialidad, o pizzas con la orilla rellena. Además, puedes complementar perfectamente tu negocio. Lo importante es saber tu presupuesto, los tipos de pizzas, el horno que vas a usar (leña, gas o eléctrico) y perfeccionar las recetas de tu menú.

Inicia tu pizzería de la mejor manera. ¡Ve estos increíbles cursos!

Las crepas son un producto muy fácil de preparar, ideal para iniciar un negocio en casa. Puedes ofrecer variedades dulces y saladas, adaptándote a los gustos de tus clientes.

Además, este negocio también requiere una inversión inicial baja y, con creatividad, puedes convertirlo en una fuente constante de ingresos. ¿Alguna vez has probado una crepa cruda? ¡Asegúrate que no te pase a ti!

Aprende a prepararlas con la más alta calidad y consistencia. La práctica y los consejos de expertos son la clave. ¡Evita que tu negocio se vaya a la quiebra!

Aprende a preparar crepas de manera exquisita con estos cursos:

3. Negocio de alitas y papas

Las alitas y papas son productos en la actualidad muy populares, especialmente para reuniones con amigos o familia. Este negocio en casa se puede iniciar con mínimos recursos y un menú sencillo que incluya salsas caseras y opciones específicas para acompañamientos.

Por ejemplo, si ofreces paquetes o descuentos en pedidos grandes tus clientes van a ir aumentando. Algo en particular positivo de este negocio es su facilidad de preparación y la rapidez con la que se pueden llevar a domicilio. ¡Aprovecha esta oportunidad!

Comprueba lo sencillo que es aprender a prepararlas con el curso de Emcebar:

4. Servicios de mixología para fiestas

En zonas residenciales, siempre existe la demanda de fiestas de todo tipo: infantiles, cumpleaños, celebraciones, etc. Una idea de negocios de casa, puede ser ofrecer servicios como mixología, catering, globos, decoraciones, mobiliario, juegos inflables, para este tipo de fiestas en casa.

Es decir, con este negocio puedes ofrecer cocteles personalizados para eventos, complementar con decoración temática o incluso con un bar portátil. La clave está en la flexibilidad y en la presentación de tus servicios para adaptarte a diferentes tipos de celebraciones.

¿Lo tuyo es la coctelería y mixología? ¡Entonces estos son los indicados para ti!

5. Negocio de comida rápida/casera

Este tipo de negocios son atractivos debido a la facilidad de iniciarlos, el bajo capital requerido, y es un servicio en demanda, principalmente cerca de áreas residenciales y oficinas.

También la clave de esta idea de negocios familiares radica en elaborar un producto de alta calidad y gran sabor, a un precio adecuado a la porción servida. Toma en cuenta las entregas puntuales, garantizarlas te dará la confianza de tus clientes.

Comienza a vender comida y aumenta tus ingresos. Ve a nuestros cursos:

6. Venta de alimentos de temporada

Una de las ideas de negocios en casa que es bastante sencilla de iniciar es vender un alimento o producto de temporada. Por ejemplo, en la época de calor, un producto con mucha demanda son los helados, lo que significaría poner una heladería de temporada.

Durante la época de frío, un producto demandado es todo lo caliente (cafés, caldos, etc.) La clave de este tipo de negocios es el horario. Este modelo de negocio te permite adaptarte a las necesidades del mercado y aprovechar las preferencias de los clientes según la época del año.

Por ejemplo, hay mayor probabilidad de venta de helados en las tardes después de que los jóvenes salen de clases, y los fines de semana. Caso contrario es el de venta de alimentos calientes, generalmente el café se compra en las mañanas.

7. Renta de cuartos

Si tiene un cuarto o cuartos desocupados en su casa, una de las formas más rápidas de hacer dinero es rentarlos. Generalmente, se rentan a estudiantes de la zona o a mujeres solteras.

Por otra parte, podrías rentar los cuartos por días, a personas extranjeras, como tipo hostal. La clave de esta idea de negocios de servicios es la presentación de las instalaciones, ubicación, y promoción que se le dé (formato serio).

No obstante, asegúrate de mantener los espacios limpios y bien presentados, y promociónalos a través de plataformas como Airbnb o redes sociales.

8. Talleres o cursos

En caso de que tengas conocimientos o experiencia en cierto tema (inglés, computación, matemáticas, manualidades, costura, corte de cabello, pintura, etc.) Estos talleres son muy rentables principalmente en zonas residenciales (enfocadas en el segmento de mercado del curso) y en zonas céntricas.

Así, la clave de este tipo de negocios es crear una relación a largo plazo con los estudiantes. Otro aspecto importante de estas ideas de negocios consiste en que la ubicación del taller sea cercana a los estudiantes meta.

Por ejemplo, un error sería poner un taller de repostería, en una zona de pocos ingresos. ¡Toma nota!

9. Negocios en internet

Los negocios por internet tienen mucho potencial para el futuro. Si tienes conocimiento en el uso de la computadora e inglés, puedes empezar un negocio, ya sea en sus distintas modalidades como blog, página web, venta en mercadolibre o sitio de comercio electrónico, etc.

Como verás, el mundo digital ofrece muchas oportunidades para desarrollar ideas de negocios en casa. Desde crear una tienda en línea hasta ofrecer servicios como diseño gráfico, redacción o marketing digital, las opciones son muy amplias.

Además, una ventaja clave es que puedes llegar a clientes en cualquier parte del mundo sin salir de casa. Invertir en formación y herramientas digitales puede marcar la diferencia para destacar.

Te recomiendo checar el curso CENI donde verán cómo desarrollar un negocio web desde 0.

10. Panadería

Por lo menos en México, las panaderías tienen gran demanda por parte de habitantes de zonas residenciales. Esta es una de las mejores ideas de negocios en casa. Es importante que consideres qué producto vender, dependiendo de la ubicación.

Por ejemplo, para una zona de ingresos altos, una buena opción serían pasteles o panadería europea. ¡No es lo mismo que en otras zonas!

Por otro lado, el pan casero, los postres personalizados también tienen gran demanda. Asegúrate de identificar los gustos para ofrecer productos que prefieran. Este negocio puede crecer rápidamente con recomendaciones.

En Emcebar, ofrecen una variedad de cursos para todo tipo de emprendimientos. Conócelos:

¿Qué negocio deja dinero?

¿Qué negocio deja dinero?

Como ya lo hemos dicho, iniciar un negocio en casa es la oportunidad ideal de generar ingresos extras, con la ventaja de que no requiere grandes inversiones iniciales.

Sin embargo, para que un emprendimiento de verdad deje dinero, la clave es enfocarse en la venta de productos o servicios que sean realmente rentables. Si te estás preguntando qué negocio deja más dinero, esto dependerá de varios factores, como las necesidades del mercado, los costos de producción y la demanda.

Por ejemplo, productos de alta rotación, como alimentos, productos de limpieza o accesorios únicos, son opciones muy buenas. Estas ideas de negocios en casa te permiten comenzar con una pequeña inversión y escalar el negocio a medida que las ventas aumenten. Desde un inicio ten un plan claro para reinvertir las ganancias y expandirte.

Ofrece calidad. Un cliente satisfecho recomendará tu producto o servicio. Las ideas de negocios en casa pueden ser tan simples como preparar comida para llevar o tan modernas como diseñar productos personalizados.

Además, empezar desde casa te permite reducir costos que puedes ahorrarte al inicio. Esto significa que tendrás mayores ganancias desde las primeras ventas. Recuerda tomar decisiones estratégicas que fortalezcan tu negocio a largo plazo. Solo así podrás transformar un pequeño proyecto en una fuente de ingresos constante.

Te recomiendo este curso para iniciar tu emprendimiento. ¡No dejes que te roben tu inversión!

Consejos para poner una de las ideas de negocios en casa

¡Debes de estar preparado! Que no te tomen por sorpresa las dificultades que experimentes. Al final de cuentas son parte del camino hacia la estabilidad. Te mencionamos algunos consejos sobre como empezar un negocio en casa:

1. No pida permisos hasta probar el negocio

Es mejor iniciar el negocio sin permisos del ayuntamiento que gastar el dinero en ellos sin saber si vamos a crear un negocio exitoso o no. Una vez que estemos vendiendo y obteniendo ganancias, cheque todos los trámites necesarios.

2. Haga un plan de negocios rápido

No es necesario hacer un plan de 20 hojas para un negocio en casa. Responda a las preguntas básicas del plan de negocios, como qué vender, cómo lo voy a vender, a quién necesito, cuánto me costará, cuánto necesito vender para salir en ceros, a quién lo estoy vendiendo.

Así, al responder estas preguntas, está aclarando los aspectos más importantes, y podrá decidir si vale la pena o no el negocio.

3. La presentación sí es importante

A pesar de que sea un negocio en casa, la presentación del local o del negocio sí importa.

Por ejemplo, una persona no va a entrar a un negocio con un letrero mal pintado, obscuro, sucio, o solitario. Piensa en formas de mejorar el espacio donde entrará y estará el cliente.

4. Indique claramente qué es el negocio

Muchos negocios en casa fallan por el simple hecho de no tener una imagen clara. ¡Que no te pase!

Por ejemplo, qué se entiende si afuera del negocio, pone "Don Pepe Taller". No se entiende, y ningún cliente que sea un desconocido va a entrar al negocio. Necesita ponerle un nombre que indique de qué es, un slogan y hacerlo con un diseño atractivo.

5. Haga un focus group rápido

Un focus group es una forma de investigación de mercados. En palabras sencillas, es un grupo de personas que son expuestas a un tema, y solicitamos sus comentarios positivos y negativos para evaluar el tema.

En el caso de los negocios en casa, pídale a amigos y vecinos que evalúen en su negocio las cuestiones que ven atractivas y las que no.

6. Cumpla los horarios del negocio

Afuera del negocio es recomendable poner el horario y teléfono de contacto. Para ser un negocio serio, debe de cumplir con este horario, y enfocarlo de acuerdo a sus clientes.

Por ejemplo, en los negocios de comida es recomendable abrir también los domingos. Al no abrir estos días, pierde clientes potenciales.

7. No deje el negocio solo

Como una regla de negocios, un negocio solo se queda solo. Ningún cliente va a a entrar a un tienda que a) tenga la puerta cerrada y b) no haya nadie que atender.

Es decir, puede hacer otras actividades en el negocio en casa, pero es necesario que siempre haya alguien listo para atender.

8. Necesita promoción

No por ser un negocio en casa significa que no es necesario la publicidad y promoción. ¡Por supuesto que es necesario!

Necesita asignar una cantidad mensual a invertir en diferentes formas de publicidad, como una página web, directorios en internet, volantes, folletos, tarjetas de presentación, posters, pancartas, etc.

¿Cuáles son los negocios más rentables en México?

¿Cuáles son los negocios más rentables en México?

Los negocios más rentables en México comparten características muy importantes: alta demanda, buenas ganancias y la posibilidad de iniciar con una pequeña inversión. Estos factores garantizan un flujo constante de ingresos y un crecimiento sostenido.

Si estás pensando ideas de negocios en casa, es una excelente manera de aprovechar estas oportunidades. ¡Te decimos cómo!

Aspectos que hacen a los negocios rentables

  1. Demanda constante: Un negocio rentable tiene productos o servicios que las personas necesiten o deseen regularmente. Por ejemplo, la comida y las bebidas son necesidades básicas.
  2. Margen de ganancia: Optar por negocios con buenos márgenes de utilidad. Compra a bajo costo y vende a precios competitivos.
  3. Costos reducidos: Iniciar un negocio desde casa ayuda a eliminar gastos significativos como renta y mantenimiento.
  4. Marketing: Si quieres vender más, usa plataformas digitales, como redes sociales y servicios de entrega a domicilio.

Negocios de comida

En México, los negocios relacionados con alimentos y bebidas son de los más exitosos. Esto incluye cafeterías, restaurantes de comida rápida y restaurantes fantasma, los cuales operan exclusivamente con envíos a domicilio a través de aplicaciones como Uber Eats, Didi y Rappi.

Por ejemplo, una cafetería puede generar ingresos libres de hasta $50,000 pesos mensuales, mientras que un restaurante de pizzas asegura un flujo constante de clientes debido a su alta popularidad en el mercado mexicano. Estas ideas de negocios en casa son ideales para emprendedores.

Te recomendamos ver la lista de cursos presenciales que tiene en México en CDMX, Puebla y Guadalajara: 

Venta de productos importados

Otro sector muy rentable es la compra y venta de productos. Importar mercancías desde países como China, donde los precios de fábrica son bajos, permite obtener mayores márgenes de ganancia. Productos como ropa, calzado, accesorios para celulares, maquillaje y artículos gamers son muy buscados en México.

Finalmente, lo mejor de estas ideas de negocios en casa es que puedes empezar con poco y aprovechar modelos como el dropshipping, en el que no necesitas almacenar inventario. En este caso, plataformas como Amazon y Mercado Libre se encargan de la logística, permitiendo que te centres en las ventas y la atención al cliente.

¿Estás interesado en aprender a importar productos? ¡Ve al curso de Emcebar!

Cursos de emprendimiento

Cursos de emprendimiento

Te recomiendo checar el curso de Emcebar llamado Como Empezar un Negocio, donde aprenderás más a fondo aspectos para iniciar su negocio en casa, cómo desarrollar su idea, plan de negocios, analizar sus costos, ventas potenciales y determinar si es un negocio rentable.

¡Prepárate bien! Recuerda que la garantía para tener un emprendimiento exitoso es estar siempre informado y capacitado.

Puedes entrar a ver cualquiera de los cursos que Emcebar tiene para ti. La clave para un buen negocio es estar prevenido y calificado. ¡No lo olvides!

  1. Claudia Morel dice:

    Hola. Ho ayudo a mucha gente a conseguir trabajo. Quiero seguir haciéndolo pero a la vez ganar algo. Quiero crear una agencia de empleos pero no se ni cómo empezar.

  2. milicia gonzalez dice:

    Hola buenas tardes como estan mi nombre es milicia quisiera que me explicaran el como empezar un negocio especificamente sobre comida rapida tipo delivery express mi correo es mmilicia_32@hotmail.comgracias en lo que me puedan ayudar

    1. Dalia dice:

      Hola buen día te invito a comunicarte con nosotros al (0155)55649692 para darte mayor asistencia.

  3. rosy dice:

    Hola a mi me gustaria poner una pequeña tienda de reposteria y al mismo tiempo dar cursos, pero no se por donde comenzar, quiero que me den una idea, gracias.

    1. Dalia dice:

      Hola Rosy buen día contamos con cursos enfocados a emprendedores y empresarios como tu obteniendo un negocio exitoso a bajo costo, por favor envíame tu correo electrónico y teléfono personal para una mayor asistencia; de igual manera te invito a visitar nuestra pagina
      Saludos.

  4. gabriel dice:

    hola tengo muchas ganas de abrir una heladería seee q es rentable el problema es q no se como de donde empezar yo se un poco de como hacer helados artesanales ....vale decir algunos sabores mmmm... me gustaría especializarme en esto necesito algo de orientación al respecto consejos básicos sabios desde ya muchas gracias

    1. Ideas de Negocios dice:

      Hola Gabriel, te dejo nuestra página: http://www.100cursosnegocios.com

  5. Rosy Guilarte dice:

    En estos tiempos cuando todo esta tan costoso un buen negocio es vender ropa de bebes usadas y en buen estado a bajos precios hay recopilaras productos entre familiares y amigos de diferentes marcas y con un sello persoal daras vida a un excelente proyecto

  6. Karen Rojas dice:

    Buenas Tardes, me encantaría que me dieran unos consejos para la apertura de un negocio de comidas rapidas, tengo algunas ideas pero no se si estoy en el canal correcto para llevarlas a cabo.-
    Gracias!

    1. Ideas de Negocios dice:

      Hola Karen, deseas poner un negocio? nosotros te ayudamos, solo entra a: http://www.100cursosnegocios.com

  7. ELVIRA BELTRAN SOLANO dice:

    hola yo tengo un negocio ya establecido es una estetica este negocio esta bajando mucho y necesito poner cosas inobadoras , tambien me gusta hacer limpiezas faciales pero no se como incremenarla necesito su apoyo para saber si se puede incrementar en una estetica ya que los dias q hay poco trabajo son los lunes y martes q podrian ponerse esos dias.

  8. Fernando dice:

    Hola, me parecen buenos consejos, y quisiera que alguien me diera un par de consejos para poner un negocio, quisiera poner un taller de carpintería, pero no sé si es buena idea, ya saben hoy en día la industria ya tiene casi todo cubierto.
    Les dejo un par correos de contacto por si alguien tiene la misma idea o tiene ideas, compartan, por favor, o alguien que simplemente quiera apoyar, gracias (:

    butcher.hook94@gmail.com
    --------------------@yahoo.com
    --------------------@outlook.com

    1. editor2 dice:

      Hola Fernando, si quieres aprender como poner un negocio nosotros te ayudamos, te dejamos el link:

  9. antonia Ika dice:

    Hola, mi nombre es Antonia y soy de isla de pascua y represento una organización de personas especiales amo lo que ago. y soy feliz cada ves que veo realizar cada proyecto.
    Hace poco presente un proyecto de costura que va en benefició de cada uno de nuestros socios, espero que nos salga bien.
    Pero pasando a otro punto de cuento que por el momento estoy trabajando en un proyecto, pero mas como individual mío para mi negocio en reparación de mi casa antigua que me dejo mis Padres y es para un café, también de cuento que estoy a unos pasos del parque mas importante y histórico de la isla y me gustaría que me aconsejara con una buena idea.

  10. Helen chavarria g dice:

    Me encantaría que me ayudarán quiero poner una fábrica de tortillas y me gustaría saber como prepararlas y que pueda durar días empacadas

  11. ARACELI SAAVEDRA RUIZ dice:

    Hola muy buenas ideas de negocio pero quisiera por favor que me ayuden como haria para emprender un negocio en casa con la venta de menus saludables echosa como para el paladar de mispropias hijas.comida 100 por100 sana y nutritiva.

    1. editor2 dice:

      Hola Araceli Saavedra, te invitamos que sigas este link:

  12. Gabriela Serrano dice:

    Hola: Me gusta mucho su página. Gracias por los tips. Soy profesionista con postgrado, investigador, escritor, editor, hablo perfecto el francés, he sido director, he viajado por todo el mundo. Tuve accidente y ya no pudo hacer todo lo que hacía: no puedo estar sentado. He tenido que mi discapacidad. Mi casa está en zona súper bien ubicada, aunque en callecita. La zona está convirtiéndose en comercial-cultural (un extremo de la colonia Condesa). He pensado en todo: importar vinos, patentar aparato para discapacitados, hacer en casa una agradable cafetería, un taller de costura, y más. No logro decidirme. Agradeceré consejo. Saludos.

    1. editor2 dice:

      Buen día Gabriela Serrano, contamos con un curso gratis que es sobre Como Encontrar y Analizar Ideas y Oportunidades de Negocios, para accesar sigue el enlace:
      Además también tenemos disponible el Curso para Empezar un Negocio:

  13. Mari Carmen dice:

    Hola que tal, les doy las gracias por toda la informacion que nos mandan, la verdad aun no he puesto mi negocio pero gracias a ustedes, estoy concretando y perfeccionando mas el tipo de negocio que quiero poner. Seguire al pendiente de la informacion que me manden. gracias

  14. AMALIA dice:

    apoyeme sobre ideas de rentar sillas para eventos
    gracias

  15. MANUEL JESUS ESPAÑA M. dice:

    Hola, cordial saludo. Mis padres tienen una finca en la que quiero montar un proyecto agrícola, de cria de especies menores, el problema es la financiación y el mercado, puesto que hay mucha competencia en el sector. Los bancos piden garantías y actualmente no las tengo. Agradezco una posible solución.

  16. Juan Maquin dice:

    Hola, ánimo a tod@s los lectores,

    Pasaba por acá y me encontré con éste blog, para compartirles algo, con mi esposa emprendimos nuestro negocio en casa, con el fin de que ella pueda está con nuestro bebe, iniciamos con la venta de frutas/verduras, no fue rentable, luego venta de ropa usada (de paca), al inicio genial en dos semanas recuperamos lo invertido por lo que continuamos, luego llegó la competencia como suele suceder, esto nos motivó a vender otros productos para llamar la atención al cliente y al día de hoy gracias a Dios, todo bien, vendemos (helados de frutas, chocos creativos, gelatinas, mañana y tarde venta de pan y refacciones y al medio día almuerzos, mi esposa que en principio iniciaba a desesperarse en casa luego de dejar de trabajar, ahora termina los días rendida, pero satisfecha. ánimo y nunca se dejen vencer por lo que qué dirán, ó no se venderá. Buena suerte (siempre habrán fracasos pero esto solo ayuda a seguir adelante)

  17. ISAI dice:

    todas las ideas son buenas, solo hay que identificar cuales son las necesidades dentro de tu comunidad, colonia o barrio donde vivas, y seguir estos consejos que son muy buenos, a mi me interesa un negocio de productos de limpieza, ya que es un producto no perecedero y con mucha demanda

  18. alicia figueroa dice:

    estoy muy interesada en un negocio el problema es que vivo al final de una privada y siento que me quita posibilidades pero por el momento es todo lo que tengo que me recomiendan?

    1. 100 Negocios dice:

      Mira, la ubicación es fundamental para el negocio, si está muy lejano del público entonces no tiene sentido iniciar tu negocio, no por que esté en tu casa y te ahorres dinero de renta significa que vaya a ser un negocio rentable.

    2. irma lopez dice:

      Hola Alicia! Estoy de acuerdo con que la ubicaciòn es muy importante, pero no lo es todo. Tù sabes que como cliente eres capaz de ir a la ubicaciòn en donde te den el mejor servicio y la mejor calidad. Te pongo un ejemplo, en mi caso vivo muy lejos (cerca de una hora de distancia) de la pesacderìa que me gusta y hago todo lo posible por comprar en esa pescaderìa, y mira que hay varias que me quedan cerca de mi domicilio. Màs bien pienso que serìa bueno que identificaras la necesidad que existe en tu cerrada y adelante con tu negocio.
      Èxito!!!!!!!!!!

  19. karine dice:

    Hola buenas tardes la verdad me gustaria saber que tan viable es la idea de cuidar mascotas en ibague tolima. colombia .... como empezarlo .. gracias por su colaboracion

    1. 100 Negocios dice:

      Tendrías que hacer tu plan de negocios primero, no tengo conocimiento de ese negocio en específico.

  20. Elena dice:

    Hola. Me encanto la pagina. Les comento que he intentado muchas veces montar algun negocio y todos fracasan. Quisiera que por favor me orientaran en los pasos primordiales a tener en cuenta al querer realizar una idea de negocio. De antemano, muchas gracias por la respuesta.

    1. 100 Negocios dice:

      Si te entiendo porque lo he visto mucho con mis conocidos. La clave es buscar una oportunidad de negocios, no se trata tanto de decir "creo que una taquería va a pegar", porque el "creo" es un mal planteamiento de negocios. Tienes que "observar" qué está necesitando la gente, qué compra, qué negocios nuevos están pegando, etc., para encontrar una oportunidad, algo que pueda crecer.

  21. Martha dice:

    Hola me interesa empezar un negocio de disfraces para niños de preescolar, ya que creo que es un negocio rentable y con buenas ganancias, para venderlos en los kinders, etc., actualmente trabajo y estoy ahorrando para comenzarlo, me gustaría que me ayudaran con algún comentario.gracias.

    1. 100 Negocios dice:

      Hola, creo que puede ser un negocio rentable mientras lo manejes como un negocio desde casa. Si empiezas a pagar renta o a contratar a mucho personal, no veo que tus costos te den para hacerlo rentable. Asímismo, has tu análisis financiero, checa cuánto tendrías que vender como mínimo para salir tablas (tu punto de equilibrio)

  22. xochil dice:

    Me encanta las ideas creo q m dieron animo de poner mi propio negocio de piñatas y pasteles.

  23. zaira dice:

    Hola, quisiera saber que negocio casero puedo realizar en mi casa ya que soy de un municipio y las posibilidades de empleo son muy escasas y lo necesito.

    Gracias

  24. Mari dice:

    Hola , Me gustaron las ideas, quiero emprender un negocio podrían asesorar me , el de vender pan frío me encanto la idea pero en dónde encuentro al proveedor ,espero me puedan ayudar

  25. Mary Hurtado dice:

    Hola , Me gustaron las ideas, quiero emprender un negocio podrían asesorar me , el de vender pan frío me encanto la idea pero en dónde encuentro al proveedor ,espero me puedan ayudar

  26. magda dice:

    Hola, buenisimas ideas. Yo tengo en mente dos iniciativas de negocios estos son uno de estetica( hacer masajes, mascaras faciales y corporales, electrodos etc) y el otro es de pasteleria(hacer tortas, decoracionesen tortas, cupcakes,etc) me gustan mucho los dos tengo que pensar bien.. Si me podrian aconsejar se los agradeceria. Gracias!

  27. paola dice:

    hola me llamo paola me gustaria que me ayudaran como poner un negocio de venta por catalago de blanco como podria hacerlo gracias

    1. 100 Negocios dice:

      Hola, si no tienes conocimiento en negocios o en Administración, checa los cursos de http://www.100cursosnegocios.com, están diseñados por 100Negocios para capitarte de forma práctica.

  28. keresenceki Rodriguez Sanchez dice:

    deseo poner un negocio de pan frio en mi casa pero no se si sea buena idea

    1. 100 Negocios dice:

      Has una prueba de mercado, puedes pedir permiso para vender estos productos en una tienda de tu colonia y ver los resultados, si ves que la gente lo compra, ya puedes planear algo más grande.

  29. Dora dice:

    Ecxelente pajina me podrin asesorar para estilista ase tienpo estudie en el momento que termino el curso no trabaje que me recomiendan que tome otro curso

    1. 100 Negocios dice:

      Si es recomendable que vuelvas a estudiar, e incluso sacar un diploma.

  30. jose manuel dice:

    Hola,me gustaria poner en marcha una idea que llevo mucho tiempo dandole vueltas,pero no me decido,se trata de venta de empanadas congeladas.Me gustaria saber cuales son los pasos que deveria seguir para llevarlo a cabo,donde tengo que llevar el producto para que le den el visto bueno,etc.gracias

    1. 100 Negocios dice:

      En primer lugar haría una prueba de mercado, es decir, ofrecer muestras para ver comentarios de clientes, vender un poco para ver cómo las personas reaccionan al productos, etc. El concepto que comentas no lo tengo claro, pero en general empieza por pruebas antes de lanzarte con la inversión en el negocio.

    2. Jose Santos dice:

      Tengo un negocio de mariscos, quisiera aprovechar un espacio ibrre de 3x10 y quiero poner algo que complemente el negocio, me gustaria alguna sugerencia... Mi concepto es pescados, mariscos y cocos "las huellas del pescador" vendemos salbutes de pescados y mariscos, tortillas rellenas de camaron o marisco con queso, cockteles, ensaladas de camaron y mariscos, caldos, pescados fritos, ordenes de camaron a la pancha, empanizados, al ajo, al alambre, etc.

  31. julia dice:

    Poner talleres y cursos necesitan licencias en Peru fui a la municipalidad y me dijeron que no daban permisos para ese rubro y que no podia funcionar donde averiguo, si hay tantos talleres de verano como funcionan. Saludos. Gracias

  32. abel dice:

    Muy bueno exelente

  33. Tania dice:

    Hola, me gustan mucho tus ideas. A mi me gusta mucho las manualidades y de hecho tengo una pagina de facebook donde tengo varios centros de mesa y otras manualidades que he hecho, me gustaria hacer crecer mi negocio de decoración de eventos pero no se que más hacer para darme a conocer y aveces me desespero porque no lo puedo echar a andar como yo quisiera, por favor aconsejame sobre que más hacer para lograr cumplir mi objetivo ya que es una de mis metas tener un negocio propio, gracias y saludos.

  34. Manuel dice:

    Hola que buena esta pagina informativa de negocios, me encanta la idea de Negocios por internet, que les pareces a ustedes una pagina informativa (noticias) que ocurran en un estado /provincia . a demas noticias de actualidad.

  35. Natalia dice:

    Hola saben me gustaria que me ayudaran a armar mi negocio a que no seue es lo mas rentable la venta de productos de aseo o vender productos de belleza femeninos y masculinos... Gracias

    1. 100 Negocios dice:

      Tienes que comparar los precios del mercado (a cómo se vende en otras tiendas) menos los precios a los que puedes conseguir el producto (de proveedores), para darte una indicación del margen de ganancia

  36. maria dice:

    hola me llamo maria me gustaria que me ayudaran como poner un negocio de venta por catalago como podria hacerlo gracias

  37. deisy dice:

    son buenas las ideas yo vivo en una zona muy alejada donde no transitan muchas personas y un barrio economico y la verdad todo lo que trate de vender no salia y la verdad eso me desanimo creo que no tengo suerte para hacer negocio pero me encanto las ideas son buenas

  38. marcela dice:

    me encanto las ideas que entrega esta pagina.
    gracias.

  39. Henry dice:

    Muy apreciados amigos, hice un sondeo por mi sector y encontre que los articulos de limpieza en el hogar son de primera necesidad practicamente.

    Estoy pensando comprarlos a una fabrica nueva, envasarlos y revenderlos de puerta en puerta los fines de semana con un grupo de jovenes. Los productos no llevarian marca comercial y son baratos. Como opcion como ven Ustedes el sector de utiles de limpieza?

    Gracias anticipadas por el comentario que puedadn hacer

    1. 100 Negocios dice:

      Creo que es una buena idea como la planteas, la recomendación seria que hicieras paquetes para negocios y empezar a venderlos directo a negocios, luego pensar en casas.

  40. Lyn dice:

    Excelentes consejos!!! estoy por iniciar mi negocio y me estan sirviendo de mucha ayuda y muchas gracias

  41. mabel villar dice:

    estoy interesada en el curso

  42. Hellen Macdowell dice:

    me encanta la idea soy una chica de 22 años trabajo i me gustaría comenzar en un futuro un negocio de servicios para fiestas realizando: arreglos en general y posteriormente renta de muebles como sillas y juegos infla bles, por el momento me interesa mas empezar con los arreglos, me encantaría k me orientes con esto en un futuro decearia emprender mi negocio propio, por tu atencion gracias. 🙂

    1. 100 Negocios dice:

      Hola, te recomiendo checar este curso de 100Negocios, lo hicimos para poder desarrollar tu plan de negocios de forma práctica y poner tu negocio con más conocimientos:

      https://www.100cursosnegocios.com/como-empezar-un-negocio

  43. Maria dice:

    hola,me encanta esta pagina me parece de mucha utilidad para quienes no estamos seguro que camino tomar, ami en particular no se como empezar mi trabajo desde casa a sea ya empeze yo soy pastelera siempre trabaje en empresas y ahora estoy sin trabajo y comence a trabajar dede mi casa ofreciendo pasteles para eventos realizando promociones,avisos,volantes,blog pero siento como que me falta algo más por ahí como manejarlo necesito datos puntuales como ideas para lograr que mi servicio sea más conocido y explotarlo siento que es poco lo que estoy haciendo pensaba dar cursos pero no quiero complicar y llenarme de cosas.

  44. alicia roa dice:

    Hola!! me gustaría que me asesores. tengo interés de poner un negocio de comida, antojitos y empanadas. el local esta en mi casa.

    Gracias

    1. 100 Negocios dice:

      Te recomiendo leer: https://www.100negocios.com/como-iniciar-un-negocio-en-casa

      Vienen consejos prácticos de qué hacer y qué no hacer para manejar tu local (en casa)

    2. Dania Mencia dice:

      Estoy muy interesada soy desempleada y tengo dos hijos que mantener quiero poner un servicio secretarial asi pequeño para empezar se como tratar al cliente y creo que aqui radica el exito de mi negocio quiero sugerencias.

  45. migdalia dice:

    me gusto mucho esas ideas yo quiero abrir una tinda de pintas y decoracion de fiestas

  46. KARLOX dice:

    me gustaria q me hacesores pues quiero montar un centro para dar cursos y lalleres de Energias Eenovables pero no se como tramitar esto me podrias ayudar??????
    ..

  47. fatima dice:

    muy buenas las ideas i me gustan mucho voy ponerlas en practicas

  48. EVELYN PUSFOL dice:

    me encanto a mi me gustaria poner un negocio de ropa en casa y esras ideas son geniales

  49. Begoña Fernandez de Arcaya dice:

    Me gusta las ideas son buenas ,a mi por ejemplo lo de cuidar mascotas me encanta pero..... en un piso,donde tambin hay mascotas no cave la posibilidad ,otra occión venta por catalogo en un barrio de la ciudad esta bien ???

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir