10 Ideas de Negocios Familiares

negocios familiares

Los negocios familiares son una tradición en los micronegocios. Un alto porcentaje de los emprendedores inician su empresa con su familia. En este post veremos algunas ideas de negocios familiares que puede iniciar.

Contenido del artículo

  1. ¿Qué es una empresa familiar?
  2. ¿Cómo funciona una empresa familiar?
  3. Ejemplos de negocios familiares
  4. ¿Cómo crear una empresa familiar?
  5. Ideas de negocios familiares
  6. Cursos para emprender negocios familiares

¿Qué es una Empresa Familiar? ¿Cómo se Define?

empresas familiares que son

La definición de una empresa familiar es: aquel negocio creado y administrado por familiares. De hecho, en Iberoamérica, entre el 70 y 80% de los negocios son familiares.

También hay grandes corporativos que son empresas familiares. No es un tema de tamaño, sino que las acciones del negocio pertenecen a una familia. De hecho, la mayoría de estos negocios se distinguen porque llevan el apellido del fundador. Es un fenómeno normal en todo el mundo.

En cuanto al tamaño, una empresa familiar puede empezar desde una pareja hasta 300 ó 400 empleados, liderados por miembros de la familia.

¿Qué diferencia hay entre negocios familiares y no familiares?

emprendimiento familiar

En los negocios familiares, el control de la empresa es mayoritariamente del fundador y sus familiares. Esto quiere decir que las acciones son mayoritariamente de familia, por lo menos un 51%. Ellos gestionan y controlan la empresa familiar.

En el caso de los negocios no familiares, el control es de un corporativo o son negocios públicos que cotizan en bolsa. Usualmente, los negocios familiares exitosos son comprados por algún corporativo t dejan de ser familiares.

¿Cómo funciona la empresa familiar?

empresa familiar

En un principio, la empresa funciona con 2 ó 3 personas, que hacen todo el trabajo. Un ejemplo sería un taller mecánico, donde el padre y 2 hijos ocupan todas las funciones del negocio: contabilidad, servicio al cliente, ventas, mercadotecnia, entre otras.

Básicamente, en la empresa familiar hay que gestionar las siguientes áreas:

  • Ventas y marketing
  • Contabilidad y finanzas
  • Recursos humanos
  • Producción
  • Tecnología

Ejemplos de Negocios Familiares

ejemplos de negocios familiares

Muchas empresas grandes son negocios familiares. Algunos ejemplos de empresas familiares:

  • Walmart
  • Ford
  • Volkswagen
  • Bayer
  • Dell
  • Auchan 
  • Roche
  • ArcelorMittal
  • Mars 
  • Nike 
  • Zara

En algunos casos, las familias siguen dominando el panorama. En otros, se ha vendido parte de la comparía.

¿Cómo Crear una Empresa Familiar?

crear empresa familiar

Para crear una empresa familiar, no basta con tener la idea, hay que seguir los siguientes pasos:

  • Tener la idea clara
  • Dividir las responsabilidades entre los familiares
  • Separar la casa y el trabajo
  • Arreglar los temas económicos: sueldos, propinas, etc
  • Tener reglas y políticas de comportamiento

Por mucho, una empresa familiar se ve afectada por la falta de reglas y porque los problemas de casa entran al negocio.

Idea de Negocios Familiar

ideas de negocio familiar

Mas allá de negocios específicos, quiero abarcar los sectores en general y proponerle algunas formas de ideas de negocios familiares, al igual que consejos para el éxito del negocio familiar.

Ideas de Negocios Familiares 1. Sector 1 - Comida

Este es el giro más tradicional donde vemos la participación de toda la familia. El aspecto más importante a considerar, desde el punto de vista del cliente y marketing, es el sazón.

No se trata de la innovación, sino de satisfacer la necesidad del cliente a través del sabor y calidad del producto. Esa es la clave del éxito que observo en estas ideas de negocios tipo de negocios familiares.

Ideas de Negocios Familiares 2. Sector 2 - Textil

La venta de ropa o productos textiles también es clásica de los negocios familiares.

En este tipo de giros, si es importante la participación de un miembro de la familia que entienda al consumidor o al nicho de mercado al que se trata de vender.

Por ejemplo, si fuera ropa juvenil de pantalones de mezclilla, se necesita tomar en cuenta el punto de vista del miembro de la familia que está más cercano al consumidor que va a comprar.

Otro aspecto importante es el personal de ventas, debe de tener una relación (sea en edad o genero) al cliente que entra a la tienda.

 (Artículo recomendado: crear un negocio – claves y errores).

Ideas de Negocios Familiares 3. Negocios de tiempo compartido

Un negocio ideal para la familia, es aquel donde cualquier miembro puede participar como vendedor u ofrecer la atención al negocio.

Es por eso que vemos muchos negocios familiares como tiendas de abarrotes, venta de productos de primera mano o aquellos negocios donde no se necesita una especialización o conocimiento del producto a vender.

Ideas de Negocios Familiares 4. Plan de Negocios integrado

Un aspecto poco comentado en los negocios familiares es la elaboración del plan de negocios.

Generalmente la dinámica es la siguiente: el padre se le ocurre un negocio, lo ponen, y los hijos lo atienden cuando regresan de clases.

Esa modalidad no funciona actualmente, los hijos prefieren seguir sus carreras a continuar el negocio familiar.

Por ello, es importante que todos los involucrados participen antes en la elaboración del plan de negocios, aporten ideas, experiencias y desarrollen la investigación de mercados y financiera juntos.

Le recomiendo checar el curso de CEUN 2.0, esta diseñado para personas con 0 experiencia en negocios, tanto los padres como los hijos entenderán como hacer el plan.

Ideas de Negocios Familiares 5. Trabajo en equipo

Se habla mucho del trabajo en equipo, pero no se aterriza a la realidad. El trabajo en equipo no significa que todos aporten la misma cantidad de energía o hagan las mismas actividades bien.

Se trata de trabajar en conjunto, para que el todo trabaje de manera eficiente. Por ejemplo, mientras que el padre puede encargarse de las finanzas, compras e inventarios, el hijo puede aportar ayuda en tareas fáciles como el control de inventarios o el control del efectivo.

Es decir, no medirlo en tiempo o esfuerzo, sino en qué tareas el miembro es más eficiente y puede aportar más.

Ideas de Negocios Familiares 6. Negocios pequeños primero

La visión del negocio familiar es la continuación de la primera generación a las siguientes del negocio, es decir, hacerlo crecer con el tiempo, que sea el legado familiar.

Es recomendable empezar un negocio pequeño. Esto significa, que a propósito, vamos a reducir los costos al máximo, para probar el mercado y la dinámica familiar.

Esto lo hacen varios negocios en Mexico de pequeños puestos ambulantes o negocios en casa (claro, mas con la intención de un negocio fácil que probar el mercado).

Sin embargo, creo que es excelente aprender desde abajo el negocio, y entender los trucos y el oficio antes de invertir mucho dinero, o formas de innovación empresarial. (Articulo recomendado: ideas de empresas innovadoras)

Ideas de Negocios Familiares 7. Resolución de conflictos

Un problema común en los negocios familiares es como resolver los conflictos que aparecen.

El hecho de despedir un empleado, implica la desintegración de la familia. En este punto, es adecuado crear un consejo (este método es usado comunmente en los consejos de empresas grandes) donde cada persona tiene un voto y palabra en la decisión.

Cualquier problema debe hablarse y tomar una decisión de conjunto.

Ideas de Negocios Familiares 8. Sueldos

En este punto, es conveniente pagar los sueldos como si fuera un negocio normal.

Incluso cuando al hijo se le pague el salario mínimo, es importante dado que es una recompensa por el trabajo invertido.

A nadie le gusta trabajar de gratis, al pagar sueldos a todos, se genera un interés por seguir el trabajo y continuar el negocio.

Ideas de Negocios Familiares 9. Control de finanzas

No mezcle su dinero familiar con el negocio familiar. Es recomendable tener dos cuentas diferentes, para separar la vida familiar del trabajo.

Otro punto importante de diferentes cuentas, es el hecho del refrán "no metas dinero bueno al malo". Si el negocio va mal, es necesario arreglarlo con los recursos que se tienen.

Si el negocio fracasa, muy probalbmente no era un negocio rentable, y nos da las lecciones necesarias para intentar un nuevo negocio.

 

Ideas de Negocios Familiares 10. Visión en conjunto

El negocio exitoso familiar inicia por tener una visión en conjunto. Es decir, que se hable a donde quieren llegar con el negocio, qué quieren lograr, y qué esperan.

La idea de negocio en el ámbito del entorno social y familiar

microempresas familiares

Ésta es una pregunta que han hecho nuestros lectores: ¿qué pasa con el entorno de la idea de negocios? El ambiente social afecta de la siguiente manera:

  • Economía
  • Política
  • Seguridad

Ahora, en el ambiente familiar, la idea de negocio se ve afectada por lo siguiente:

  • Presupuesto
  • Presión familiar
  • Conflictos intrafamiliares
  • Presiones económicas
  • Cambios importantes en la familia.

En conclusión, una empresa familiar o emprendimiento familiar se ve afectado por todo lo que pasa dentro de una familia y en el contexto social.

Cursos para emprender negocios familiares

cursos para emprender

¿Quieres Abrir Un Negocio, Pero No Sabes Cómo? 

Descubre cómo iniciar cualquier negocio sin arriesgar tu inversión. Con nuestros cursos para emprendedores conocerás todo lo que necesitas para abrir tu propio negocio y asegurar el futuro de tu familia sin arriesgar tu inversión.

Elige qué tipo de negocio quieres iniciar:

El equipo de redacción de 100negocios publica en este portal diferentes artículos sobre temas como: ideas de negocios, administración, ventas, emprendimiento y más.

Si te interesa capacitarte en alguno de estos temas, te invitamos a conocer más sobre nuestros cursos y servicios dando clic en los siguientes botones:

  1. Leandro Vasquez dice:

    tengo un internet com mejorar mi negocio
    gracias por la ayuda

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir