10 Ideas de Negocios de Comida
¿Estás buscando emprender? ¿Quieres un negocio que sea rentable? Te enseñamos 10 ideas de negocios de comida que son muy sencillas para iniciar y además son muy convenientes.
Aquí te daremos opciones para que comiences con el pie derecho. El negocio de comida es un arma de doble filo: puede generar una gran rentabilidad o puede ser un negocio de unos cuantos meses. Sin embargo, la buena noticia es que eso depende de ti, así que prepárate y no pierdas tu dinero.
Índice
- Negocios de hamburguesas y botanas
- Negocios de crepas
- Negocios de postres
- Negocios de cafetería con desayunos y comidas
- Negocios de comida italiana
- Negocios de pizzas
- Negocios de churros, donas y café
- Negocios de comida asiática
- Negocios de foodtruck
- Negocios familiares
Consejos para hacer un negocio rentable
A continuación presentaremos 10 ideas de negocios de comida rentables y buenos consejos para iniciar un negocio de comida o restaurante exitoso:
1. Negocios de hamburguesas y botanas
Dentro de las 10 Ideas de Negocios de Comida, el negocio de las hamburguesas y los snacks es uno de los infaltables. Es un negocio versátil, rentable y que posee un amplio mercado. Este tipo de negocio es ideal tanto para emprendedores jóvenes como para personas con experiencia.
Las hamburguesas son un clásico que nunca pasa de moda, por eso te decimos que son una de las opciones más rentables para emprender. Este modelo de negocio permite iniciar con una inversión baja y escalar gradualmente. Por ejemplo:
- Carritos ambulantes: Requiere una inversión inicial aproximada de $15,000 MXN. Puedes montar un puesto móvil que ofrezca hamburguesas sencillas y económicas.
- Pequeños establecimientos: Con una inversión media que ronda entre $50,000 y $100,000 MXN, puedes abrir un local fijo con un menú más amplio y ciertas comodidades para tus clientes.
- Restaurantes: Si cuentas con un presupuesto mayor, entre $250,000 y $500,000 MXN, puedes aspirar a instalaciones de calidad, personal capacitado, una administración profesional y un menú especializado.
No importa cuál de estos elijas para comenzar, ¡con la administración adecuada lo puedes hacer crecer tanto como te imagines!
Facilidad de operación y preparación
Por otro lado, los snacks o botanas también son una excelente oportunidad dentro de las 10 Ideas de Negocios de Comida. Son productos fáciles de preparar y con un margen de ganancia muy bueno. Enfócate en botanas tradicionales, como papas fritas, papas gajo o algún complemento como boneless o aros de cebolla.
Además, la flexibilidad de este modelo permite ajustarse a cualquier presupuesto. Analiza tus objetivos y el mercado al que deseas llegar. Si buscas inspiración para emprender, estas opciones son increíbles.
Anímate a empezar, dale un vistazo a nuestro curso completo e inicia hoy mismo:
2. Negocios de crepas
El negocio de las crepas es muy buscado y no es por cualquier cosa. Las crepas son una opción accesible y altamente rentable. Es ideal para quienes buscan iniciar con poco dinero pero grandes posibilidades de expansión, además de adaptarse a distintos entornos, como ferias, eventos o locales pequeños.
¿Por qué elegir un negocio de crepas?
El atractivo principal del negocio de crepas y el porqué lo incluimos en las 10 ideas de Negocios de Comida es su accesibilidad. Con una inversión inicial aproximada de $20,000 MXN, es posible adquirir el equipo básico y los insumos necesarios para comenzar. Esto incluye una crepera, ingredientes frescos y envases para presentación.
Gracias a estos costos iniciales bajos, las crepas son una opción perfecta para emprendedores jóvenes, parejas o incluso estudiantes que desean generar ingresos extra en su tiempo libre.
Además, puedes ofrecer variedades de crepas, personalizarlas según las preferencias de los clientes y acompañarlas con bebidas frías o calientes.
Rentabilidad garantizada
El negocio de las crepas es altamente rentable, los márgenes de ganancia suelen ser muy buenos, y su rápida preparación permite atender a muchos clientes.
Por otra parte, puedes empezar con un puesto pequeño en mercados o eventos, y después convertirlo en una crepería establecida y con un menú más amplio.
Te recomiendo los siguientes cursos si quieres emprender este excelente negocio:
3. Negocios de postres
Los postres tenían que estar sí o sí en las 10 Ideas de Negocios de Comida. Son una opción irresistible para emprendedores que son creativos y quieren iniciar con un presupuesto bajo. Estos negocios se adaptan fácilmente a diferentes formatos como pequeños carritos en ferias o pastelerías especializadas.
El atractivo principal de los negocios de postres está en la manera en que los vendes. Por ejemplo, ofrecer pasteles, brownies, gelatinas, flanes o cheesecakes está asociado con celebraciones y momentos especiales. Esta conexión es la clave para tener una demanda constante.
Por si fuera poco, también poseen una gran flexibilidad. Puedes empezar desde casa, preparando postres por pedido, o abrir un pequeño punto de venta en un mercado local. Incluso, hay emprendedores que combinan la venta en algún local con estrategias digitales, como redes sociales y plataformas, aumentando el alcance.
Ventajas y rentabilidad
Los negocios de postres tienen un alto margen de ganancia debido al bajo costo de los ingredientes principales, como harina, azúcar, leche y frutas. Algo que está a tu favor es que muchos buscan productos personalizados, lo cual te permite cobrar precios más altos, especialmente si ofreces decoraciones únicas.
Otra ventaja es que estos negocios no requieren grandes espacios ni equipos sofisticados para comenzar. Con una cocina y utensilios básicos, puedes producir una gran variedad de postres. Con el tiempo, es posible reinvertir las ganancias en herramientas especializadas para subir la calidad.
Finalmente, una presentación atractiva en redes sociales puede ser un gran punto para atraer clientes. Fotografías de alta calidad, empaques originales y promociones son herramientas indispensables en estos días.
4. Negocios de cafetería con desayunos y comidas
Las cafeterías que ofrecen desayunos y comidas son una excelente combinación. Este tipo de negocio fusiona el atractivo de un buen café con platillos como desayunos ligeros o comidas completas, convirtiéndose en un punto de encuentro ideal para todo tipo de clientes.
Uno de los principales puntos que hacen de estos negocios una buena fuente de ingresos es que no solo se limitan a la venta de café. Aquí puedes integrar en el menú huevos al gusto, chilaquiles, sándwiches, ensaladas o incluso opciones más elaboradas como pastas o cortes pequeños. Esto ampliará en gran medida tus ventas y duplicarás o triplicarás el ticket promedio por cliente.
Concretamente, este modelo de negocio ha sido un éxito porque muchas cafeterías se han convertido en espacios de reunión para estudiantes, trabajadores y familias.
La importancia del servicio al cliente y la administración
En primer lugar, el éxito de una cafetería está en la calidad de los productos, pero también en el servicio al cliente, un factor clave para generar una experiencia positiva a los clientes. Más aún, la atención al detalle, como ofrecer menús personalizados, puede marcar la diferencia y hacer de tu cafetería un excelente espacio para tus visitantes.
Aunque no es necesario profundizar en los números, es importante mencionar que las cafeterías están dentro de las 10 Ideas de Negocios de Comida por una gran razón: su rentabilidad es muy alta si se administran correctamente.
Por ejemplo, en términos generales, una cafetería mediana bien gestionada podría alcanzar ganancias libres de entre $1,000 y $2,000 pesos diarios, con ingresos mensuales que pueden superar los $60,000 pesos.
La cafetería es uno de los negocios más exitosos con una buena planeación, te lo contamos aquí:
5. Negocios de comida italiana
Un clásico imperdible es la cocina italiana. Son negocios que en todo el mundo tienen aceptación y cuentan con una amplia variedad de platillos, hechos de ingredientes frescos, recetas sencillas y sabores auténticos.
De hecho, la gastronomía italiana es un reflejo de su historia y su cultura. Se basa en la utilización de ingredientes locales y estacionales, una práctica que garantiza frescura y es conveniente a tus bolsillos también.
Actualmente, platillos tradicionales como la pizza y la pasta han trascendido fronteras. Sin embargo, la cocina italiana va mucho más allá de estos básicos: las lasañas artesanales, los risottos al punto perfecto, los antipasti (entrantes), y los gelatos representan excelentes posibilidades.
Adaptabilidad
La comida italiana es, sin duda, una de las más populares a nivel mundial. Esto se debe a su gran sabor, pero la clave es su adaptabilidad. Por ejemplo:
- Pizza y pasta: Pueden variar desde opciones tradicionales con ingredientes premium, como la pizza napolitana o la pasta al nero di seppia, hasta versiones más accesibles con ingredientes locales.
- Conceptos innovadores: El auge de negocios como las pizzerías al estilo romano (focaccias) o las trattorias modernas que combinan platillos clásicos con fusiones contemporáneas ha llevado la comida italiana a nuevos mercados.
Variedad de oportunidades
Los negocios de comida italiana permiten explorar diversos modelos según el capital inicial:
- Pizzerías artesanales: Este formato puede ser tanto un local como un carrito de pizza móvil. La clave está en ofrecer masa fresca y una cocción de calidad.
- Restaurantes italianos tradicionales: Un espacio que ofrezca un menú completo con entradas, ensaladas, pastas y postres italianos puede convertirse en un lugar de referencia.
- Servicios de comida rápida de calidad: Pasta fresca preparada al instante o calzones rellenos pueden ser opciones al instante.
- Tienda gourmet con comida italiana: Vender productos como pastas, salsas, quesos y aceites de oliva puede complementar un negocio o ser una idea independiente.
La comida italiana es una tradición gastronómica muy valorada en todo el mundo. Su expansión global la convierten en una opción a considerar, por eso la incluimos dentro de las 10 Ideas de Negocios de Comida.
6. Negocios de pizzas
En México, la pizza es uno de los alimentos más consumidos, y el sector experimenta un crecimiento constante del 12% anual, lo que lo convierte en una apuesta segura para emprendedores que buscan un negocio tradicional y confiable.
Es decir, la pizza tiene un atractivo universal, por eso está incluida dentro de las 10 Ideas de Negocios de Comida. Es sencilla de preparar y adecuada para reuniones familiares o cenas rápidas. Se puede adaptar a diferentes presupuestos y estilos de vida, haciendo que su mercado sea muy amplio.
También, el modelo de negocio es muy flexible. Puedes decidirte por un concepto tradicional con un restaurante, un modelo de comida para llevar o incluso un formato móvil con un carrito o food truck.
Amplia variedad para ofrecer
Así, existen muchos tipos que puedes ofrecer:
- New York: Ideal para quienes buscan porciones grandes con una base delgada y crujiente.
- Chicago: Conocida por su masa gruesa y rellena, es perfecta para clientes que quieren algo más sustancioso.
- Napolitana: La versión clásica y auténtica que resalta los ingredientes frescos y la cocción en horno de leña.
- Especialidades creativas: Pizzas con orilla rellena o con ingredientes gourmet.
La variedad también se extiende al tamaño y presentación: puedes vender rebanadas individuales, pizzas familiares o incluso porciones personalizadas según las preferencias del cliente.
La pizza es sinónimo de rentabilidad
La pizza es un negocio altamente rentable por varias razones. Los ingredientes básicos como harina, salsa de tomate y queso son económicos y fáciles de adquirir en grandes cantidades.
Por otra parte, una pizza tiene un costo de producción bajo en comparación con su precio de venta, lo que permite obtener buenas ganancias. La pizza no tiene temporadas, es un platillo que se consume durante todo el año y en diversas ocasiones.
Por ejemplo, el costo promedio para producir una pizza ronda los $50 pesos, mientras que su precio de venta puede oscilar entre $150 y $300 pesos, dependiendo de los ingredientes y el concepto del negocio.
Con nuestros cursos para iniciar pizzería, aprenderás los conceptos básicos para lograr el éxito:
7. Negocios de churros, donas y café
Los negocios de churros, donas y café son una excelente oportunidad para emprender debido a la creciente demanda y su adaptabilidad. Este tipo de negocio combina productos tradicionales, lo que permite atraer a público de distintas edades y preferencias.
¿Por qué son una buena idea de negocio?
Decidimos incluirlos dentro de las 10 Ideas de Negocios de Comida porque, como en los anteriores casos, para iniciar no requieres de una gran inversión y los márgenes de ganancias son excelentes. Especialmente si comienzas con un puesto móvil. Incluso puedes comenzar buscar si tienes tiempo libre y estás buscando generar ingresos adicionales.
Asimismo, otra ventaja es que este tipo de negocio no requiere un esfuerzo físico intenso, por lo que puede ser manejado fácilmente por una sola persona al inicio.
Sin embargo, puedes expandir tu oferta para incluir bebidas como café, chocolate caliente o malteadas, aumentando tu ticket promedio. Incluso puedes crear un concepto de cafetería-churrería, una fórmula que ha demostrado ser muy popular en México.
Tendencias y popularidad
En los últimos años, los negocios especializados en churros, donas y café son muy populares en México. Los clientes buscan sabores tradicionales, pero también propuestas como churros rellenos, donas con diferentes rellenos o bebidas especiales de temporada.
Si buscas un emprendimiento con alta demanda, excelente rentabilidad y múltiples posibilidades de crecimiento, los negocios de churros, donas y café son una apuesta segura.
Si te interesa empezar una churrería, te invitamos a ver el siguiente artículo:
8. Negocios de comida asiática
Esta es una de las 10 Ideas de Negocios de Comida porque es especialmente atractiva en México y Centroamérica. La clase media ha crecido en los últimos años, y con ello, las oportunidades de negocios de comida diferentes a lo tradicional.
Las dos tendencias más fuertes son la comida china y la comida japonesa. Sin embargo, hay que considerar que el precio está relacionado con la calidad del producto y la imagen de marca del negocio. Puedes aprovechar la gran cantidad de clientes curiosos que quieren explorar nuevas culturas a través de la gastronomía.
¡Ofrece calidad!
Del mismo modo, puedes sobresalir en este tipo de negocio con la calidad de ingredientes y la autenticidad de las recetas. Los clientes están dispuestos a pagar más si perciben que estás ofreciendo una experiencia auténtica, como arroz y especias tradicionales, productos importados, así como una presentación atractiva.
Por otra parte, las tendencias actuales tienen un interés por estilos de vida más saludables, muchos de sus platillos son equilibrados y nutritivos, como los poke bowls, el sashimi o los salteados de vegetales al wok.
El sushi es un clásico de la comida asiática fácil de preparar y las ganancias son increíbles:
9. Negocios de papas y alitas
Los negocios de papas y alitas tienen una gran popularidad y capacidad de adaptarse a diversos formatos. Este concepto es sencillo y atrae a un público amplio que busca opciones informales y deliciosas.
De hecho, se ha convertido en una tendencia, especialmente por su capacidad de integrarse tanto en bares como en restaurantes. Su popularidad ha llevado a muchas franquicias y emprendedores independientes a centrarse en este concepto, lo cual demuestra su alta rentabilidad.
Puedes presentar las alitas en una variedad de sabores dulces u opciones extremadamente picantes, mientras que las papas tienen también múltiples estilos como a la francesa, en gajo o curly.
Además, su fácil preparación hace que este modelo sea llamativo para emprendedores con poca experiencia en cocina. Te recomendamos complementarlos con bebidas alcohólicas o refrescos para aumentar el ticket promedio.
Está entre las 10 mejores Ideas de Negocios de Comida
La combinación de papas y alitas es atractiva debido a sus márgenes de ganancia. El costo de producción es relativamente bajo:
- Las alitas de pollo tienen un precio accesible y se pueden combinar con diferentes salsas.
- Las papas, al ser un ingrediente básico, ofrecen un margen de ganancia considerable, especialmente cuando se sirven con aderezos.
Por ejemplo, el costo promedio de un combo de papas y alitas puede ser de $50 a $70 pesos. Mientras que el precio de venta fácilmente supera los $150, dejando un margen de ganancia muy bueno.
Por otra parte, puedes comenzar con un pequeño local o carrito de comida y, conforme avances, convertirte a un modelo de restaurante o incluso comenzar a vender a otros tu concepto.
Nuestros cursos disponibles te enseñan a hacer una gran variedad de estilos. Te recomendamos el siguiente:
10. Negocios familiares
Cuando escuchamos el término "restaurantes familiares", no se trata simplemente de una comida cálida y tradicional. Más bien, tiene que ver con la adaptación de las instalaciones para acomodar tanto a adultos como a niños.
Algunos negocios están dentro del giro de restaurantes familiares pues han incluido y consolidado algunas ideas de negocios como: juegos mecánicos, juegos plásticos para niños, máquinas de juego, área para adultos, área para niños, etc.
Tome como ejemplo los restaurantes Burger King, una parte importante de sus clientes van por el hecho de tener juegos de diversión para los niños, lo cual es muy provechoso pues puedes ofrecer productos para toda la familia.
Más Ideas de Negocios Familiares
🍽️Cursos para abrir cafeterías >>
🍽️Cursos para abrir restaurantes >>
🍽️Cursos para abrir bares >>
Comodidad para tus visitas en automóvil
Los restaurantes que no se adapten a esta demanda de los usuarios están encaminados a perder muchos clientes. Hay dos alternativas o ideas de negocio para que un negocio ofrezca espacios para el automóvil de sus clientes:
- a. Estacionamientos: el factor de tener estacionamiento tiene que tener gran peso en la decisión de rentar o no un espacio comercial. También puedes llegar a un acuerdo con un estacionamiento cercano al restaurante, y ofrecer a los clientes estacionamiento gratis.
- b. Valet Parking: es una alternativa debido a la escasez de espacio en las ciudades. Lo más recomendable es contratar este servicio con una empresa de outsourcing de confianza.
Te contamos sobre la mejor manera de abrir un restaurante y no desperdiciar tu inversión inicial:
Consejos para hacer un negocio rentable
Convertir un negocio rentable no es tan fácil como parece. Hay que tener una organización muy clara, realista y basada en un plan de negocios previo a abrir tu emprendimiento.
Te recomendamos prepararte de la mejor manera, no dejes a la suerte el éxito de tu inversión. Asesórate con expertos y protege tus ahorros. Aquí tienes algunos consejos si quieres emprender alguna de las 10 Ideas de Negocios de Comida:
Ofrece un concepto claro
Algunos negocios de comida quieren experimentar a tal grado que confunden al consumidor.
Por ejemplo, algunos restaurantes (erróneamente) han copiado el formato de Subway donde el cliente selecciona cada uno de los productos que irán en su comida: qué pan, qué queso, qué salsa, qué vegetales, qué tamaño, etc.
Una forma simplificada de ofrecer un platillo a un precio atractivo, es que el cliente seleccione un plato principal y dos platillos de acompañamiento. En el mismo caso de un restaurante de comida vegetariana, puede ofrecer esta promoción con imágenes, donde el cliente vea el valor de su comida.
Elige una buena ubicación
Te daremos un consejo que aplica para cualquiera de nuestras 10 ideas de negocios de comida: una mala ubicación generalmente es cercana a un área residencial.
Las mejores áreas para ubicar un restaurante, son en centros comerciales, zonas del centro de la ciudad, áreas de altos ingresos, y avenidas principales. Esto es lo más fundamental al poner un restaurante.
Checa nuestro video sobre la gran rentabilidad en los negocios de comida:
Ofrece un servicio al cliente de calidad
En el negocio de la comida, se debe de tener un concepto claro de cuál será la experiencia que queremos ofrecer cuando el cliente visita el restaurante. Te damos algunas ideas para tu servicio al cliente:
- Clase y estilo: queremos que las personas que vengan a comer sientan que está de moda, que el lugar tiene estilo.
- Hogareño: queremos que los clientes se sientan en casa, con platillos como los que hacía su abuela o madre.
- Experimental: que el cliente tenga una experiencia única con comida exótica
- Rapidez: que el cliente esté en la tienda unos minutos, y reciba su comida y cobro lo más rápido posible.
- Cuidado: cuidamos al cliente, atendemos cualquier petición que tenga en referencia a su comida
Cuando determinamos cuál será la experiencia que queremos ofrecer, es posible hacer los cambios necesarios para mejorar esa experiencia, por ejemplo en:
- Tiempos: cambiar el tiempo de preparación, tiempo de cobro
- Distribución de mobiliario: hacerlo más cómodo, para una fila, para esperar
- Luz: cambiar una luz tenue, de colores, lámparas exótica
- Entrada: poner el mostrador en la entrada, poner un lobby en la entrada
- Cobro: cobrar antes de servir, cobrar hasta el final, aceptar tarjetas
Haz un buen costeo de menú
Muchos de las 10 Ideas de Negocios de Comida fallan en el aspecto financiero. Es un hecho que la mayoría no mide el costo de sus platillos, y por ello, al final del mes obtiene pérdidas, sin saber de dónde provienen.
Por ello es recomendable antes y después de empezar un negocio, hacer una análisis, para determinar el costo variable de cada platillo, o el costo promedio de consumo.
También es importante incluir los costos fijos como renta, pago de servicios, sueldos, porcentaje de pérdidas por consumo, desperdicios, etc.
Cursos para negocios de comida
¿Te gustaría emprender alguna de estas 10 Ideas de Negocios de Comida? ¡Estás en el lugar correcto! Emcebar se especializa en guiar a emprendedores que, como tú, están buscando iniciar su negocio con el pie derecho. ¡No pierdas tu dinero!
Tomar malas decisiones al inicio te puede llevar a malos resultados. Pero no te preocupes, con una capacitación, puedes comenzar con tu negocio de comida y aprender a administrarlo de manera correcta. ¡Toma la mejor decisión!
Te recomiendo entrar a los cursos de negocios si estás buscando iniciar un negocio de comida, así como aprendes sobre la administración de una empresa restaurantera. ¡Invierte en tu propio éxito!
-
-
Hola Charlie buen día, tenemos cursos para emprendedores y empresarios como tu haciendo de tu negocio un éxito a costo bajo, te invito a visitar nuestra pagina
Por favor envíame tu correo electrónico y teléfono personal y así darte una mayor asistencia.
Saludos.
-
-
Hola soy meli de Perú, quiero instalar un restaurante de comida deliveri, que consiste en comida típica peruana, quiero saber si es factible y como realizarlo para que me vaya bien, y la vez tengo una granja de patos y quiero realizar otro restaurantes basado en patos.
-
Hola Melissa buen día gracias por escribirnos te comento contamos con cursos enfocados a emprendedores y empresarios como tu obteniendo negocios exitosos a bajos costos, por favor envíame tu correo electrónico y teléfono personal para una mayor atención; de igual manera te invito a visitar nuestra pagina
Saludos.
-
-
Enorme!! 😉
-
hola, soy chef de döner kebab y quiero extender con pizzas, baguetts gringas o algo similiar. pero debe estar gourmet igual como mis kebabs. alguien quiere aliarse conmigo para abrir un negocio en mexico?
-
Más información muchas gracias
-
Hola Ross te dejo nuestra pagina por favor envíame tu correo electrónico y teléfono personal para darte una mejor atención.
Saludos
-
-
-
hola deseo abrir un negocio de comidas rapidas y de desayunos alguien podria darme alguna asesoria.
-
Hola Isabel, nuestra página amiga EMCEBAR se especializa en capacitación para negocios de comida, visita su página para checar toda la información que ofrecen, saludos.
-
-
hola hace como dos meses inicie un negocio de carnitas pero no resulto lo que yo esperaba,aunque hay gente no sale para cubrir todos los gastos, ya hemos modificado varias cosas pero aun asi no logramos obtener ganancias, ya hasta estamos pensando en cerrar,me podrian orientar en que es lo que podria estar haciendo mal.
-
Hola deseo poner un lugar donde venda jugos, licuados, frutas, ensaladas, sandwichs, en otra palabras comidas saludables. hay un lugar en renta frente a un área deportiva, pero no se que requiero en equipo. Agradecería su asesoria.
-
Buen día Roberto, te dejamos el link donde puedes encontrar la respuesta:
-
-
Señores 100 negocios quiero montar un restaurante innovador de comidas rápidas saludables en la ciudad de Bucaramanga Colombia y además de eso complementar dicha comida con un delicioso te no se como empezar que debo ofrecer en el menú como montar el negocio sin fracasar por favor ayúdenme en mi objetivó muchas gracias
-
Hola Mario, te dejamos nuestro link donde puedes saber como iniciar tu negocio y responder todas tus dudas:
-
-
Hola,
Soy mexicano, quiero poner un restaurante de comida típica mexicana en Ecuador, allá tengo el lugar, quiero saber q posibilidad de añadir una tortilleria ya que allá no hay la cultura de esta ni de los tacos, quiero incursionar en este campo en Ecuador, me pueden orientar, gracias-
Hola Guido, te podemos ayudar, en nuestra plataforma puedes encontrar la asesoría que más te interese además de ver el demo totalmente gratuito. Da click en: http://www.100cursosnegocios.com
-
Hola Guido soy ecuatoriano y me interesa tu interes en poner un negocio de comida mexicana en mi pais, si consideras pertinente favor puedes contactarte ya que me interesa tambien ese negocio.
Saludos
-
-
hola soy de Bolivia y bueno estoy por iniciar un negocio de comida rápida , ya tengo el vehículo y todo lo necesario quiero conocer mas de estudio de negocios le agradecería su ayuda muchas gracias.
-
Buen día Edgar, te invitamos a que sigas este link para conocer como empezar un negocio
-
-
Hola,quiero poner un negocio de comida rápida española aqui en perù,pero no se donde ponerlo?
-
hola quisiera que me den un asesoramiento ideas como poder empesar un restauran sobre todo si quiero un catering gracias
-
Hola, le comento que estamos apunto de lanzar en 2 semanas un curso especialmente para eso, si gusta información sobre dicho curso sería tan amable de proporcionarnos algunos datos como son su correo y teléfono para comunicarnos y enviarle información, al correo de 100negocio@gmail.com
-
-
Hola buenas noches soy de Saltillo Coahuila y pienso abrir un tipo snack con comida de mar, esto es inovador porque en saltillo hay una infinidad de snacks o mas bien "nachos con queso y elote" por toda la cuidad y ese tipo de negocio lo vi en las costas de Mazatlan Sin. Mi pregunta es ¿Esta bien que lo haga solo en tiempo de calor en primavera-verano?
-
Si tienes un buen producto, de calidad y fresco, la gente te comprará. En el caso de la comida de mar, en general hay una demanda estable en México, es diferente el caso de los helados por ejemplo, en épocas de frío se baja mucho la venta.
-
-
Hola, soy estudiante de administración y en el curso nos piden armar un proyecto, crear una empresa, con mis dos compañeros de grupo hemos pensado en "un restaurante de comida coreana" podrian darnos algunas ideas y tips para armar el proyecto?
Ojala reciba respuestas
Muchas gracias -
tengo una cafeteria/restaurant en cerca de una zona residencial y no han tenido el exito esperado ya casi tenemos un ano y estamos a punto de cerrarla, crees que se pueda rescatar
gracias
-
Tienes que verlo desde una perspectiva fuera de ti, es decir, cómo lo ve el cliente, qué está pasando o la razón de que no haya tenido éxito. Es bueno platicar con los clientes y preguntarles cómo ven el negocio, que les gustó y que no, para entender en qué está fallando, si se puede rescatar pero necesitas entender esto primero.
-
-
Hola voy a abrir un local para comida rapida. Vivo en Nicaragua y el local esta frente a una parada de buses que pasan muy seguido y la jente hacen cambios de una ruta a otra,tambien jente caminando de un lugar a otro. Quiero ideas de que puedo ofrecer que sea rapido y satisfecho para la jente. voy a vender refrescos y gaseosas, quesillos, y ceviche. El local es pequeno. gracias
-
quiero iniciar un negocio de comida: almuerzos escolares, para llevar los almuerzos (no refrigerios) a algunos niños del colegio de mi hijo, q se q consumen y se quejan del servcio brindado.
Pero que puntos en contra y a favor debo tener en cuenta.gracias,
-
Lo más importante es que necesitas crear relaciones con estas escuelas, sea que te den permiso para vender afuera o que te den permiso para vender dentro. Respecto al negocio, es sencillo, checa antes tu margen de ganancia para determinar si es lo suficientemente atractivo, es decir, definir tu precio de venta, tus costos, y esto te dará el margen de utilidad de forma sencilla.
-
-
me mudo de ciudad para buscar nuevos horizontes, estudie cocina gourmet, pero me enamore de las hamburguesas y descubrí una forma de hacerla con muy económicas peor de muy buena calidad a la parrilla.. mi pregunta es saber como hacerlo rentable ya tuve una experiencia y coloque a mi hermana como ayuda y fue un total caos, hoy ella trabaja para una prima y con lo que aprendio de mi, levanto el negocio de ella, quiero tener dirección para saber manejar mi negocio.....
-
Hola, las claves de un buen restaurante son un buen producto, y una buena ubicación. El rango de precios no afecta tanto, por lo menos en México, la gente está dispuesta a pagar más, por un buen producto en una ubicación que ellos les agraden. En el caso de las hamburguesas como comentas, yo buscaría una zona donde vivieran o hubiera estudiantes, creo que ese es tu mercado meta, dado que buscan precio y este tipo de comidas les gusta. He visto negocios exitosos que simplemente tienen un buen diseño a pesar de no tener techo, o que la cocina sea un food truck, o que las mesas sean de plástico, tienes que buscar un diseño que sea costeable para ti, y que sea claro el concepto para el cliente
-
-
Hola, mi interes es la creacion de una creperia bretona, estoy estudiando el mercado en Pachuca, estoy por residir en unos meses por alla. Me gustaria que me aconsejen respecto de las posibilidades de exito de este negocio
gracias-
Hola, por lo menos en la cd. de Puebla y DF he visto que el negocio de las crepas ha crecido, siendo una comida innovadora
-
-
Hola!quiero que me orienten,quiero poner un pequeño restaurante o una fonda pero nececito saber como, qué nececito tengo que acudir a hacienda? Y como empiezo .
-
quisiera poner varios negocios pequeños, en cuanto a costos pienso que si coloco hamburguesas al carbon en varios puntos seria genial, pero como es la primera vez que lo intento no se como administrarlo, cuanto debo pagar al personal y tratandose de una zona donde el movimiento es nocturno y existen negocios de tacos, tamales, y otros de comida no se como realizar un estudio para saber si seria rentable.
de antemano agradezco la atencion prestada.
de considerar que no es tan buena idea existe alguna sugerencia, vivo en la zona de aeropuerto de Toluca.otra idea que tengo seria una tienda de ropa de bb.
agradezco la atencion prestada y espero puedan orientarme
-
Hola, está bien que tengas ambición de tener varios negocios. Sin embargo, una parte importantísima en todo lo que hagas será tener la experiencia necesaria para poder emprenderlo y administrarlo correctamente. El consejo que siempre doy es que empieces pequeño, algo que requiera poca inversión, y te ayude a experimentar la sensación de empezar un negocio y administrarlo. También una forma de "aprender" sobre el negocio que te interesa, es haciendo tu plan de negocios, te obliga a investigar aspectos que son parte del negocio como tu competencia, quienes serán tus clientes, costos, precios, marketing, etc. Saludos
-
-
tengo muchas ganas y necesidad de poner un pequeno negocio, en el cual no se invierta mucho me podrian dar una idea?
Muchisimas gracias.
-
Lo más fácil es iniciar con un carrito de comida, es muy económica la inversión, puede ubicarse en una zona de alto tránsito, y baja muchos los costos. El producto depende de una necesidad que veas no satisfecha, por ejemplo, en México se está poniendo de moda la venta de comida veracruzana o costera.
-
Un excelente negocio es en el ramo asegurador, ya que empiezas tu negocio con una baja inversion, y los ingresos son muy altos
-
-
Me interesa me proporcione ideas de que vender
-
QUIERO SER ASESORADO EN CUESTION DEL MANEJO DE RESTAURANTES YA QUE ESTOY A PUNTO DE ABRIR UNO, ESTO TIENE UN COSTO? O DE QUE MODO ME PUEDEN ASESORAR. GRACIAS.
-
Envíame tus preguntas en la sección de Contacto
-
-
QUIERO PONER UN NEGOCIO DE RESTAURANTE DE COMIDA QUISIERA QUE ME ASESOREN COMO EMPESAR
Deja un comentario
Amigos , les saludo desde Mty , NL .
Les comparto hoy en día tenemos un Restaurante dirigido al horario matutino - todo un concepto con ambiente de fut - bol , súper equipado , con todos y cada uno de los elementos necesarios en nuestras instalaciones , puntualmente vendemos Taquitos de Guisos o mañaneros , con los ingredientes de la mejor calidad .
Ahora mismo con la intención de potencializar las instalaciones con las que contamos - estamos en busca de lograr ofrecer productos diferenciados que nos permitan continuar fortaleciendo el concepto .
Que sugerencias nos pudieran compartir en platillos diferenciadores y que no sean tan complejos en su elaboración ..
Muchas gracias ...