Ideas de Emprendimiento para Jóvenes
En este artículo te presento ideas de emprendimiento para jóvenes y respondo algunas de tus preguntas para emprender, no importa que seas adolescente, estudiante o te encuentres en casa. Si deseas emprender tu idea de negocios pero no sabes cómo empezar, aquí descubrirás cómo hacerlo.
¿Cuál es el Mejor Negocio para un Joven?
El mejor negocio para jóvenes es el que involucre tus habilidades, tus gustos y se acomode a tus estudios. Pero lo más importante: que se acomode a tu presupuesto. Algunos ejemplos de negocios para jóvenes son:
- Venta de productos (ropa, zapatos, etc.)
- Lavado y limpieza (autos, casas, mascotas)
- Servicios (favores, ayuda, cuidado de ancianos)
- Talleres (auxiliar en plomería, carpintería, sastrería)
- Auxiliar de oficina (de preferencia en lo que estudias)
- Negocios en tu secundaria, prepa o universidad (venta de productos, tutoría de alumnos).
- Negocios por internet (venta en Facebook, Mercado Libre, Instagram).
¿Cuál es el Mejor Negocio para Empezar?
Empieza por un negocio sencillo que conozcas. No empieces un negocio por internet si no sabes manejar una cámara o hacer SEO. Mejor empieza con un negocio que te genere dinero rápidamente como el lavado de autos o auxiliar de oficina, donde te paguen diariamente o por cada servicio.
Inicia tu negocio por donde puedas generar clientes y con las necesidades que veas más apremiantes. Por ejemplo, si en tu colonia (o barrio) la gente necesita de lavado de autos, hazlo. Ya tienes clientes y un producto que venda. Por otra parte, si hay muchas mascotas en tu departamento (o apartamento), empieza cuidando o limpiando mascotas. Empieza por un negocio fácil y que tengas clientes cerca.
Cómo Evaluar Rápidamente Nuevas Ideas de Emprendimiento para Jóvenes
Las oportunidades de negocios están por todas partes, la cuestión está en aprender a identificarlas en su totalidad, para después convertirlas en ideas que posteriormente serán un negocio en forma. Es así como se pasa por un proceso, que en un momento determinado te lleva a pasar de ser estudiante a emprendedor de negocios.
Sin embargo el proceso no es tán fácil ni tan corto, como muchas de las cosas en la vida se requieren dos cosas esenciales: tiempo y dedicación, con esto el trabajo valdrá la pena. Como joven emprendedor pueden encontrar muchas ideas de negocios innovadoras que apunten a un nicho en particular y que satisfagan las necesidades de otros.
Las ideas se comienzan por identificar como oportunidades y se escriben, ya después de haber juntado un buen número de nuevas ideas de negocio necesitas determinar cuáles de todas son las más prometedoras y viables.
De todas las ideas, las más valiosas son aquellas que satisfacen las necesidades del cliente (no en parte sino en su totalidad), y aún más buenas ideas de negocios son aquellas que satisfacen grandes necesidades y no solo una parte, cuando uno satisface una necesidad por completo, el cliente hace todo lo posible por obtener lo que le ofrece.
Así es como funciona y de las formas más rápidas de motivar a las personas y empresarios a ofrecer buenos servicios. Claro que, una idea de negocio no solo funciona estando por escrito, también necesita que tener clientes potenciales.
Así que ¿cuáles son los clientes potenciales en tu idea? Esta es una pregunta determinante y que te debes de responder. Entre más sepas sobre las edades, preferencias, intereses, motivaciones, entre otras cosas más efectivo será el servicio o producto que ofrecerás porque precisamente conoces las necesidades.
Para poder determinar lo anterior, a continuación te presento una forma fácil para que evalúes tus nuevas ideas de negocios.
Rápida Evaluación de Ideas de Emprendimiento para Jóvenes
Primero, encierra o marca aquellas ideas que te parezcan las mejores y después responde las siguientes preguntas por por cada idea; esto lo debes de hacer por separado para mantener así la claridad y el orden en tus ideas, además de que será la forma más rápida para evaluarlas.
Escribe una respuesta clara y concisa de las siguientes tres preguntas esenciales (recuerda que de cada idea):
- ¿Cuál es la necesidad que no ha sido cubierta o satisfacida?
- ¿Cuál es tu nicho? (demografía, características, etc)
- ¿La idea me emociona o interesa? si la respueta es afirmativa, responde también ¿Por qué?
Te recomiendo que leas el artículo de las 10 mejores ideas de negocios para jóvenes emprendedores y así puedas ampliar más tu lista de ideas.
Clave Para el Éxito de Ideas de Negocios para Jóvenes
Debes de estar consciente de que para tu éxito, debes de tener en cuenta las claves:
- Considera tu tiempo y no abandones la idea al primer fracaso.
- Planea la idea, porque lleva su tiempo, es un proceso que toma mucho tiempo y dedicación.
- En tu idea, considera la innovación y una perspectiva diferente en tu negocio.
- Apunta a un nicho en específico. No trates de vender a todo el mundo, sino que trata de vender a un grupo de personas. Por ejemplo, amantes de mascotas o dueños de autos.
Algo muy últil es compartir las ideas que se tengan con personas de nuestra entera confianza, esto siempre ayuda a tener nuevas perspectivas; esto es otra forma para transformar ideas que fueron desechadas en ideas potenciales. Así que jamás deseches las ideas que tengas, mantén un ojo en ellas, ya que nunca se sabe cuándo podrían llegar a ser útiles y convertirse en nuevas oportunidades de negocios.
Recomendación Curso Ideas de Negocio
Dentro de nuestro sitio te ofrecemos cursos gratuitos que te ayudan a mejorar tus ideas de negocios y poder comenzar un negocio. Así que si estas buscando ayuda, te recomiendo que tomes nuestro curuso gratuito cómo crear ideas de negocios.
Este material tiene derechos reservados a 100Negocios.com. Necesita permiso del autor para reimpresión, publicación o uso. México, Estados Unidos, Colombia, Ecuador, Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Costa Rica, Peru, Bolivia, Venezuela, Guatemala, Honduras
Deja un comentario
sus artículos son muy certeros y de fácil comprensión son una verdadera ayuda a tomar una dirección. yo tengo demasiadas ideas y tal vez poco tiempo pero tengo que priorizar y estos artículos son de mucha utilidad.