Ideas para vender el 14 de febrero: ¿Qué vender?

Ideas para vender el 14 de febrero

Hay miles de ideas para vender el 14 de febrero. Si te preguntas, ¿qué vender?, aquí te lo respondemos.

Te quiero presentar ideas desde las manualidades, comida y otras cosas para vender. Si estás dispuesto a aprovechar todas las oportunidades de negocio que te trae esta festividad, aquí te diré cómo aprovechar la primera fecha importante para un negocio de temporada este año: ¿Qué vender el 14 de febrero?

¡Con el Día de San Valentín a la vuelta de la esquina, necesitas ponerte las pilas y no dejar que se te pase esta minita de oro!

Ideas para Vender el 14 de febrero (San Valentín)

Ideas para Vender el 14 de febrero (San Valentín)

Para empezar, es importante recordar que las ideas de negocios que te presentaremos son negocios de temporada, es decir, que solo van a funcionar por unos días, en fechas específicas, por lo tanto, deben ser negocios que requieran una inversión mínima y que te den buenas ganancias.

Dia de Valentín

Aunque para muchas personas, el día de San Valentín o Día del Amor y la Amistad es solo una fecha de consumismo y mercadotecnia, la realidad es que a muchas personas les da la oportunidad de expresar lo que sienten y pasar tiempo con su pareja o amigos.

Sin embargo, así como muchos aprovechan para sentirse más cerca de los que quieren, para los emprendedores esta fecha presenta una oportunidad de negocios que no debe desperdiciarse, por lo que, si te interesa aprovechar, debes saber qué vender el 14 de febrero.

¿Qué vender el 14 de febrero?

¿Qué vender el 14 de febrero?

Hay cosas para vender el 14 de febrero, básicas, como arreglos florales, corazones, peluches, chocolates, entre otras muchas más. No son malas ideas, ya que siempre son una opción recurrente para las personas que no planean nada específico.

Sin embargo, hay ideas de negocio más rentables y con mucho mayor potencial, por ejemplo, vender experiencias románticas.

Esto consiste en acondicionar un espacio para que las parejas pasen un buen momento de amor. ¡Si ya tienes un local aún mejor!

Por ejemplo, si tienes un local de pizzas o de crepas, debes de agregar a tu menú productos con temática de San Valentín. Además, de que la decoración debe de ser la adecuada.

Por ejemplo, luces más tenues, velas en las mesas, productos con formas de corazón, debidas especiales con colores rojos o rosas, etc.

¿En dónde puedo vender el 14 de febrero?

La mejor opción para vender productos es en los pequeños locales que los gobiernos rentan en parques y centros de la ciudad. ¡Aún estás a tiempo! Investiga los requisitos y precios para poder vender.

Locales para vender
Locales para vendedores ambulantes, en parque Paseo Bravo, Ciudad de Puebla.

Tampoco descartes la idea de utilizar un espacio de tu casa para vender, si tienes un jardín es una gran oportunidad para arreglarlo y proyectar películas para parejas que esperan pasar un buen rato juntos.

ideas 14 de febrero

Puedes armar paquetes completos, que incluyan comida, botana y proyección de película. Muchos suelen hacerlo incluso por grupos de parejas, como se muestra en la imagen:

ideas san valentìn

Otro buen lugar para vender tus productos el 14 de febrero son los bazares, actualmente son muy populares y siempre acude mucha gente. Por lo regula, siempre tratan de tener temática de San Valentín y cobran poco por tener un espacio:

ideas bazar 14 de febrero

¿Qué es lo que más se vende el 14 de febrero?

¿Qué es lo que más se vende el 14 de febrero?

Antes de elegir una idea, es importante comentarte que, según los últimos estudios, lo que más se vende es:

  • Cenas románticas para parejas
  • Viajes y experiencias nuevas
  • Ropa romántica
  • Bombones o dulces
  • Flores o arreglos florales
  • Perfumes

No solo en México, sino en todo América Latina, es una tendencia. Pero para mayor información, aquí te dejo una lista de ideas para vender el 14 de febrero que puedes montar este día de San Valentín:

1. Manualidades para el 14 de febrero para vender. Una de las ideas más populares para vender en esta fecha de San Valentín, son las manualidades. Hay muchas ideas como:

  • Manualidades para parejas
  • Manualidades con bisutería
  • Manualidades con papel
  • Manualidades de dulce
  • Manualidades con velas
  • Manualidades con macramé
  • Manualidades cosidas o tejidas

2. Instalar un estante o pequeño kiosco en una plaza en la que envuelva regalos con detalles románticos. En el stand también puedes montar un pequeño puesto de rosas (Sí, ya sé, qué original…).

3. Realiza postres y chocolates o diseños románticos alusivos a San Valentín. Si te interesa aprender a crear tus propios cupcakes para venderlos, te recomendamos checar los cursos de repostería que ofrece EMCEBAR.

4. Arreglos florales con un toque original, vendidos por internet, y con servicio a domicilio local.

5. Vender joyería y accesorios en estuches especiales para ese día

6. Diseñar tarjetas de amor creativas o novedosas, o bien puedes ofrecer servicios de diseño para hacer tarjetas personalizadas.

7. Si cuentas con un negocio de comida o restaurante ofrece platillos y bebidas especiales para ese día, incluso puedes  elaborar menús especiales.

8. Chocolates: el segundo gran ganador de esta fecha: pueden ser solos o en paquete, con flores, peluches, arreglos o botellas de vino.

9. Vender osos de peluche (de esos que a penas y pueden cargarse).

10. Globos decorativos con frases para ese día. Puedes mandarlos a hacer con poemas o frases románticas impresas.

Otras ideas para vender el 14 de febrero

Si ya cuentas con un negocio, puedes vender tus productos y ofrecer ofertas especiales o chocolates de regalo.

1. Servicio de fotografía rápida con fondos románticos.

2. Organizar excursiones románticas, aprovecha lugares que tengan leyendas de amor o que permitan disfrutar de una vista o velada romántica.

3. Ofrece servicios de repartidor de regalos de San Valentín a domicilio.

4. Vender productos de decoración para fiestas o reuniones alusivos al 14 de Febrero.

5. Si eres músico aprovecha tu talento y lleva serenata con tus amigos y conocidos con precios accesibles.

6. Arreglos de globos alusivos a este día.

7. Camisetas con diseños o mensajes de amor especiales impresos (sí, de esas playeras empalagosas que se compran por par y que cada quién usa una).

8. Vende velas decorativas y aromáticas.

9. Vende perfumes y cremas perfumadas a precio especial.

10. Organizar eventos especiales para ese día que incluyan música romántica y fuegos artificiales.

Ideas para San Valentín para Vender

Ideas para San Valentín para Vender

Ahora bien, estas ideas las puedes mezclar e incluso aprovechar para poner un negocio temporal que ofrezca varias de estas cosas y así ver qué le funciona más.

Aunque algunas de estas ideas pueden parecer trilladas, como vender rosas u osos de peluche, si les das un giro y ofreces diferentes cosas como ofertas y descuentos, por ejemplo: 2x1 en la compra de un producto, o incluir una tarjeta de regalo, pueden dar buenos resultados.

Además, si ya tienes un negocio, puedes incorporar algunas de estas ideas para vender el 14 de febrero para incrementar tus ventas.

ofertas 14 de febrero

Los negocios como restaurantes, bares y cafeterías aprovechan este día para ofrecer bebidas y platillos especiales. Sin embargo, algo que siempre debes tomar en cuenta es la gran competencia que tendrás durante éste día, así que es necesario planear bien lo que se va a hacer y ofrecer.

Esto aplica también si vas a ordenar mercancía específica para este día; es importante que calcules bien lo que requieres y tomes en cuenta que la mayoría de las cosas que se venden el 14 de febrero, o unos días antes, no se venderá bien en los días posteriores, por lo que es muy difícil deshacerse de lo que no se vendió.

Así que ten mucho cuidado cuando escojas qué, dónde y cómo venderá sus productos de San Valentín, analiza primero el mercado para que inviertas en algo que se venda bien y te genere considerables ganancias.

Inicia tu negocio en San Valentín

Inicia tu negocio en San Valentín

¿Quieres Iniciar un Negocio, pero no sabes cómo? Te recomiendo que antes de abrir tu propio negocio te capacites con los Cursos de ACADEM, donde aprenderás todo lo necesario para convertirte en un empresario exitoso.

Te ofrecemos cursos Online y Presenciales, 100% prácticos, y dirigidos a todo tipo de personas, es decir, no requieres conocimientos en mercadotecnia, administración o negocios para tomarlos y entenderlos.

  1. EMILIO RAMIREZ MARTINEZ dice:

    saludos. en verdad les doy las gracias por recordar en mi persona las ideas que alguna ves tenia en menta y que nunca pude poner a prueba.- pero nunca es tarde para empesar mi proyecto.- gracias. y espero que mucha jente encuentre sus metas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir