Como Ser un Emprendedor Exitoso: 10 Consejos
Todos los días recibo comentarios, emails y preguntas de emprendedores que tienen el deseo de empezar su negocio propio. Muchas son las razones por las cuales existe este deseo: la necesidad, el desempleo, el sueño de ser su propio jefe, la independencia financiera, entre otros. En este artículo quiero darle algunos consejos de como ser un emprendedor exitoso.
Emprendedor Exitoso
El éxito no viene de la noche a la mañana, sino es resultado del trabajo duro y persistente a largo plazo. Algunas experiencias que puedo comentarle como consejos de como ser un emprendedor exitoso son:
Emprendedor Exitoso 1. El significado de planear
La imagen de planear negocios rentables o planeación es un hombre sentado escribiendo ideas de negocios a mano o en la computadora. De hecho, esto es la parte mínima de planear un negocio.
Las tareas al planear un negocio son diversas: cotizar productos, ver posibles ubicaciones del negocio, tramitar permisos, capaticarse, etc.
Por ello, es fundamental que haga una lista de las tareas que necesita hacer durante la planeación del negocio, y ponerse una fecha para hacerlo.
Emprendedor Exitoso 2. Encontrar un motivo
La motivación se refiere al motor que nos mueve a hacer las cosas. El emprendedor exitoso DEBE tener claro la razón por la que está haciendo el negocio.
Esta motivación debe enfocarla en un aspecto positivo, no en el problema o cuestión negativa.
Por ejemplo, una mala motivación para empezar un negocio es porque necesito dinero; la correcta aproximación a buscar un sentido, es que necesito mantener a mi familia, o quiero independizarme y ser mi propio jefe.
Esto es una verdadera meta que, con aciertos o errores, se esta cumpliendo, contrario a motivaciones negativas que solo se basan en el éxito, y el fracaso se ve como derrota, no como lección de aprendizaje.
Empendedores Exitosos 3. Empezar pequeño
Los mejores emprendedores han empezado desde abajo. Empiezan con poco capital, desde su casa, en un pequeño taller, sin empleados, etc.
La razón principal de hacer esto a propósito (incluso cuando tiene el dinero para iniciar un negocio de franquicias o de alta inversión), son las lecciones aprendidas durante el proceso.
Estas lecciones, generalmente vistas como errores o fracasos, dejan mucho valor en aprendizaje a un bajo costo financiero.
Emprendedor con Exito 4. Probar antes de comprar
Una lección que el emprendedor con éxito debe aprender, es a probar si un producto vende antes de comprar de más, e invertir su dinero.
Por ejemplo, para aquellos interesados en la importación de China, es recomendable importar 1 o 2 productos muestra, e intentar venderlos para 1) ver si se venden 2) cuanto tiempo se tardo en venderlo y 3) a que precio fue el más rentable.
Una vez hecho esta prueba, podemos determinar si vale la pena o no traer más inventario, contra haber comprado mucho y no poder vender el producto.
Emprendedor de Exito 5. Investigar antes de lanzarse
La peor forma de poner un negocio, es basarse en la primera idea que tengamos, una corazonada, o una observación de nuestra propia vida.
Esto es el primer error que cometen los emprendedores novatos, dado que la forma correcta de evaluar que negocio puedo poner, es analizar una serie de ideas de negocios, y elegir en base a información objetiva, cuál es la mejor alternativa.
Le recomiendo checar en curso de IDEA para que sepa como hacer este paso.
Como Ser Emprendedor 6. Concepto claro
Debe de saber responder claramente, en 5 palabras, qué es su negocio y cuál es su ventaja frente a la competencia.
Por ejemplo, el negocio de comida es bastante competido, y el éxito depende mucho de diferenciarse de los demás por una ventaja, sea en precios, producto, calidad, horario, servicio, ubicación, etc.
Tiene que tener identificado cuál es esta ventaja en su negocio, en el ejemplo, la idea errónea sería "somos una pizzería"; si determino que mi ventaja se basa en la calidad y sabor del producto, entonces el concepto sería "la mejor pizza que has probado".
Emprendedores con Exito 7. Solo usar capital de riesgo
Una pregunta que veo continuamente en la sección de comentarios de los artículos es "Solo tengo X dinero, en qué lo uso?". A este tipo de preguntas respondería "Cuánto dinero te sobra?".
El capital para un negocio tiene que verse como un dinero sobrante o excedente que necesitamos para vivir.
Por ejemplo, si por el momento está trabajando y tiene un sueldo de 7000 pesos y usa 6500 pesos para sus gastos, tendría que ir ahorrando esos $500 pesos al mes, hasta completar un capital de riesgo que podría invertir en un negocio.
Si este fracasa, al final no se ve afectado en sus finanzas de forma dramática, contrario a haber arriesgado todo lo que tiene.
Emprendedor Exitoso 8. Paciencia
La paciencia es fundamental, una de las partes más importantes del emprendedor.
Recuerde que el emprendedor no se hacer rico de la noche a la mañana.Toma tiempo ver los resultados, por lo tanto, debe de ser paciente y aprender de sus errores y aciertos para tomar mejores decisiones.
Emprendedor Exitoso 9. Perseverancia
La perseverancia en términos sencillos es la resistencia a los problemas que enfrenta, y seguir adelante a pesar de ellos.
Muchos emprendedores en Mexico se rinden en los primeros meses, sin darse cuenta que estos son los más difíciles, que dividen a los emprendedores exitosos de aquellos que no tenian una personalidad para los negocios.
Emprendedor Exitoso 10. Capacitarse
Finalmente, es necesario que si no está educado en los negocios, se capacite. Un problema que veo continuamente es la gente que quiere emprender un negocio, sin saber el idioma de los negocios, como costos, presupuestos, tramites, impuestos, etc.
Por ello le recomiendo checar alguno de los cursos de 100Negocios, para ayudarlo a comprender de forma rápida y al punto todo lo que necesita saber de negocios.
Este material tiene derechos reservados a 100Negocios.com 2012-2023. Necesita permiso del autor para reimpresión, publicación o uso. México, Estados Unidos, Colombia, Ecuador, Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Costa Rica, Peru, Bolivia, Venezuela, Guatemala, Honduras
-
Animo a muchas personas que quieran ingresar a este gran mundo de los Negocios, estoy dando mis primeros pasos en ello; tengo bien claro y coinsido totalmente con los articulos leidos arriba. Debemos capacitarnos, saber escuchar, pulir todas las recomendaciones y acompañar toda tarea y compromiso con la prudencia, jamas 1 persona sabra todo, no seamos presumidos por mas que hagamos 50 importaciones, la sencillez y la buena predisposicion para enseñar lo poco que sabemos debe estar al pie de la letra para las demas personas. Soy Paraguayo, estuve x usa fl 4 años y europa 3 años. Otra acotacion muy personal... Si emigramos por diferentes motivos (econ, politic, familiar, desafios, etc) respetemos esa nueva cultura lo cual sera nuestro por el tiempo que vivamos en ella y aprovechemos todas las circunstancias positivas y otras no muy alegres eso nos sera de vital importancia para nuestros Proyectos y EMPRENDIMIENTOS en nuestro Pais o Nacion de Origen. Exitos y para ADELANTE.. pa atraaas ni para Tomar impulso !!!
-
kiero ser un hombre emprendedor
-
Muy buenos consejos, me ha gustado en especial. Lo de hacerse una lista. Yo he empezado a hacerlo hace unos meses y me ha enganchado el ir tachando los logros conseguidos.
¡Un abrazo y enhorabuena por el post!
-
muy buena manera de aprender hemos observado cosas importantes para nuestros negocios felicitaciones a esta pagina de 100 negocios.com y agradecemos por enseñarnos como hacer un emprendedor exitoso y siempre estamos pendientes de cualquier información a nuestra dirección gracias por su atencion
-
el perfil de una persona exitosa ante todo debe de ser alegre, perseverante debe ser una persona que ante todo en cada dificultad vea una oportunidad y las ganas de salir adelante,debe ser amable responsable y sobretodo con una actitud positiva.
En nuestra región hay muchas personas pujantes y exitosas por ejemplo algunos religiosos,educadores, y algunos empícos que han salido adelante por sus propios medios
tener en cuenta porque quiere emprender dicho negocio
no mirar desde la cima, sino desde abajo empezar por lo pequeñoprobar para poder comprobar
no lanzase sin investigar a que se enfrenta
tener una idea clara de lo que quiere
no arriesgar el capital en su totalidad
ante todo saber ser paciente
no dejarse vencer ante el primer obstáculo
Dora Molina
Fabian Rodriguez
Neison Barrientos
Juan Carlos Sanchez
clei V
Yarumal Cedeño ANT
-
PARA YO PODER SACAR ADELANTE MIS PROPIOS RECURSOS DEBO DEDICARME POR MUCHO TIEMPO A LABORAR CON EMPEÑO Y POR SI SOLO Y APLICAR MIS CONOCIMIENTOS Y CER CONSTANTE Y NO RENDIRME ANTE CUALQUIER BARRERA QUE SE ME PRESENTE PARA PODER VER EL EL FUTURO MI ESFUERZO Y MIS METAS CUMPLIDAS Y HACI DE ESA FORMA PODER BRINDAR MAS AMPOLLO A LAS DEMÁS PERSONAS
DARLES UN EJEMPLO Y QUE NOSOTROS POR SI SOLOS PODER TAMBIÉN SALIR ADELANTE CON NUESTRAS IDEAS Y TENER NUESTRA PROPIA EMPRESA -
Pagina interesante
Deja un comentario
Muy bueno. yo tengo 4 años en los negocios y todavia no veo mi sueldo pero si mas crecimiento y mas invercion