Top 5 Secretos de los Negocios Exitosos

httpv://www.youtube.com/watch?v=3rTZ2B8Pbzo

Si tiene un negocio, entonces es muy probable que se preocupe por su éxito. El reto es cómo va hacer su negocio un éxito. Hay ciertas cosas que usted tendrá que considerar en un esfuerzo para tener éxito empresarial. Aquí están los 5 consejos para el éxito empresarial inteligente.

La primera sugerencia es que el producto o servicio debe satisfacer las necesidades inmediatas de los consumidores. El producto debe de gustarles a los consumidores y en caso de que se haya posicionado durante el lanzamiento, el producto es un éxito total. El objetivo del producto que se lance debe ser muy específico para que los consumidores sepan la manera en que la empresa tiene como objetivo satisfacer sus necesidades. La diversidad de los productos y la naturaleza de los servicios prestados son muy importantes y deben estar destinadas a la mejora de la calidad de vida de los consumidores.

producto exitoso

 

El segundo punto que debe considerarse es que el
producto o servicio debe tener un precio que el
consumidor esté dispuesto a pagar, y no sientan
que hay un exceso en el precio, generado por la
empresa. Debe quedar claro a los clientes, la
naturaleza de los productos y el precio exacto. Si
el producto está siendo comercializado en un mercado competitivo, entonces se debe tener ciertas características en él de tal forma que la venta sea más fácil y los consumidores sean atraídos por ella debido a que se van a encontrar ciertas características que son únicas antes que los demás. La estrategia de un empresario cauteloso sería empezar con un proyecto que ya ha dejado una marca en el mercado. Entonces la capitalización en el mercado no va a ser muy difícil porque el mercado ya está disponible. Si el producto se puede hacer mejor que los demás productos, éste será un éxito.

 

velocidad de cambio

El tercer consejo es mantener sus finanzas bajo un control adecuado a fin de que los gastos innecesarios sean frenados. De igual forma, realizar presupuestos adecuadamente, de modo que el dinero esté en la dirección correcta. El manejo del dinero es importante para cualquier negocio determina el éxito de muchas empresas. Esto es, tener una política financiera adecuada.

El cuarto punto es la velocidad con la que se adaptan a los cambios, y están dispuestas a cambiar los sistemas, ideales, planes, visiones o misiones. Se necesita estar abierto al cambio para tener éxito en los mercados, en escenarios económicos donde la competencia aumenta, las economias cambian, y los gustos de los consumidores se vuelven más especializados.

El último punto muy importante es la maximización de los mercados a través de una adecuada estrategia de comercialización. Esto significa que el producto tiene que llegar a muchas personas a fin de que puedan ser conscientes de su existencia, y el uso de la misma. Para ello será necesario reflexionar y, en algunos casos, la ayuda de expertos en negocios.

  1. Maria dice:

    Hola!, leí todo el informe y me pareció muy interesante, yo acabo de empezar un emprendimiento con mi pareja, hace 10 dias abrimos un local de ropa de mujer, pero yo ya estoy angustiada, por el hecho de que tenemos pegado a nuestro local, una competencia importante.
    Lo pusimos en una zona muy transitada, en el centro de nuestra ciudad, buscamos marcas que sean accesibles y de calidad, y mucha variedad. Cuando sé que el local de al lado, tal vez tiene los mismos precios que nosotros, no es de marca, y la calidad es horrible, pero así aún entra y sale gente a cada rato, y esto no lo estoy viendo en mi local, nos falta publicidad igualmente.
    Mi pareja me dice que no me desespere, que el local de al lado tiene clientela, vendió durante 3 años ropa en la casa, hacia una especie de feria en donde mucha gente iba pensando que iba a encontrar ropa muy barata, y luego hace 1 año aprox se vino al centro.
    Nos costó mucho trabajo hacer este local, lo iniciamos con poco capital, y más allá de eso no creo que le falte nada.
    Que puedo hacer en este caso?, controlar mi ansiedad y esperar? o realmente hay algun error en lo que te estoy contando?
    Aguardo la respuesta por favor, desde ya muchas gracias.

    1. 100 Negocios dice:

      Es muy pronto para sentirte angustiada. Esto es normal, no creas que eres la única que le pasa, es un fenómeno común en los emprendedores.

      Hay muchas estrategias que puedes seguir para aumentar tus ventas o por lo menos las personas que entran a tu tienda, un factor importante es cómo estas promocionando la ventana de tu tienda, es un factor muy importante porque la mayoría de tus clientes se detendrán si ven algo interesante, sea un producto, sea un descuento, sea un modelo, etc.

      Otro punto importante es darle "comodidad" al cliente para entrar. Muchos negocios tienen el problema de no estar "abiertos" a sus clientes, por ejemplo, el hecho de tener que abrir una puerta para entrar al local es una limitante para los consumidores; checa cómo hacer más atractivo el entrar a tu tienda, por ejemplo tener asientos, tener una luz agradable, que el cliente vea que puede preguntar precios, etc.

      Saludos

  2. Perla Tejeda dice:

    Hola, ante todo felicitaciones por ésta enseñanza. Tengo una pastelería desde hace 2 años, ha sido muy difícil porque no conocía casi nada de cómo administrar un negocio, ahora no soy muy experta pero estoy mucho mejor en el manejo del negocio, pero quiero saber más, tener más bases para que tenga más éxito en mi pastelería, pues estoy en una comunidad muy pobre y puse una pastelería de repostería fina, estoy a $20 (aprox.) del precio de otra pastelería que tiene mucho tiempo y está como a 5 casas de la mía, pero estoy segura que sus productos son de mala calidad y yo manejo muy buenas calidad, pero la gente se le hace caro ¿qué puedo hacer? me ha faltado mucha publicidad, y en ésta semana lo hago, pero puede recomendarme más cosas? Muchas gracias, agradeceré bastante sus enseñanzas. Espero con ansias su respuesta...Atte. Lic. Perla Tejeda

    1. 100 Negocios dice:

      Hola, he visto esa situación frecuentemente, donde la tienda se ubica en una zona de pocos recursos, y las ventas bajan. Una opción es simplemente tomar la decisión de cambiarse de tienda, a una que se encuentre en una zona de clase media o media alta, es una decisión difícil porque se siente como empezar de 0, pero la gran diferencia es que ya conoces tu negocio y sabes qué hacer. Recuerda que la gente con pocos recursos, tiene en su mente la cuestión de aprovechar al máximo su dinero guardado, y el giro que tu manejas es algo de "antojo", de darse un gusto o un premio, o de fiesta.

  3. Rigoberto Davila dice:

    Estimado SEÑOR la precente es para felicitarle por su gran aporte al mundo de los negocios tengo una empresa y nesecito algunos consejos referente a como distribuir un producto que tiene mucha competencia ?saludos y mil bendiciones!!!!!!

  4. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir