Negocios por Internet: Como Vender en Internet
Los negocios por internet son una nueva modalidad para empezar un negocio de forma rápida, con poca inversión y rentable. Muchos emprendedores no saben por donde empezar o como vender por internet. En este post veremos las formas de vender en internet productos o servicios.
Como Vender por Internet
Para empezar un negocio por internet y no fallar a la primera, hay tres formas o plataformas que se pueden usar para vender en internet tanto productos como servicios, sin necesidad de experiencia o habilidades:
Como Vender en Internet 1. Vender por Mercadolibre
La forma más sencilla de empezar a vender por internet es a través de Mercadolibre. Estos son los consejos en este tema:
a. Ventajas
- Fácil: simplemente se crea una cuenta y se empieza a vender cualquier producto.
- Conocido: la mayoría de las personas que compran por internet, en algún momento compran por Mercadolibre.
- Sin conocimiento web: no necesita saber html o codigo web, se puede empezar un texto como Word o imagenes.
b. Desventajas
- Comisiones altas: Mercadolibre tiene una de las comisiones más altas para negocios en internet.
- Poco apoyo como vendedor: en caso de que le cometan fraude, o con las personas que dan clic a comprar, no recibe asistencia o apoyo de ML.
- Mucha competencia: hoy en día, hay competencia de precios en Mercadolibre, lo que limita la rentabilidad del negocio.
c. Consejos
- Utilice anuncios con imágenes: en vez de usar texto escrito, edite una imagen grande en programas como Photoshop, Corel o Fireworks, para hacer más presentable el anuncio.
- Cheque las guias de ayuda: hay una sección en Mercadolibre con guias de ayuda, contiene bastantes conocimientos y cuestiones prácticas para mejorar sus ventas.
- Calcule su rentabilidad antes: haga un análisis de ventas - costos = utilidad, vs. los costos y comisiones de ML
- No todo se vende: es un mito pensar que cualquier producto a bajo precio se vende. Hay productos que están en demanda, y otros que no son del interés de los consumidores.
- Pruebe desde abajo: empiece con un anuncio barato y vaya invirtiendo más o mejorando sus anuncios con el tiempo.
Como Vender en Internet 2. Adwords
Adwords se refiere a la publicidad pagada a Google, con la cual ofrecemos por medio de google o sitios que tengan activados anuncios de google, nuestro anuncio para vender en internet productos o servicios.
NOTA: Diferente a google adsense, cheque artículo de ganar dinero con un blog
Los consejos son:
a. Ventajas
- Práctico: en vez de invertir tiempo y esfuerzo en tratar de rankear mejor en Google, a través de Adwords puede aparecer como anuncio en la primera página de Google.
- Barato: Adwords le cobra por clic en el anuncio. Puede decidir gastar solo 5 centavos por clic, y google lo aceptará.
- Vender por el anuncio: con enfocarse en el anuncio, puede obtener mucho tráfico a su sitio.
b. Desventajas
- Barato tarda tiempo: si es posible pagar poco por clic, pero la regla es que a menor precio, menos clics.
- Desperdiciar dinero: si decide aparecer en anuncios de google en sitios web, no tiene control de quien da clic en sus anuncios.
- Conversion de menos de 5%: las personas que compran, representan menos del 5% del total de clics al anuncio.
c. Consejos
- Entre a www.google.com/adwords
- Vea videos de ayuda: antes de empezar, adwords le ofrece videos e información de ayuda para ganar dinero en ventas.
- Probar anuncios: no se trata del primer anuncio, sino tiene que probar con varios anuncios y encontrar cual es el factor más importante para sus clientes
- Declarar beneficios, no detalles del producto: Es más efectivo declarar los beneficios del producto, que los detalles. Por ejemplo, beneficios como que resuelve, que problema se quita, en que le ayuda vs. detalles como el color, el tamaño, el precio.
Como Vender en Internet 3. Comercio electrónico
Hay plataformas automáticas de comercio electrónico que, sin conocimiento de html, programacion o aplicacion web, le permiten crear un sitio prefabricado, subir sus productos, y empezar a vender. Es decir, usted paga una mensualidad por el servicio de comercio electrónico, y le permiten el acceso para crear una tienda virtual, subir productos y manejar pedidos.
a. Ventajas
- Sin conocimiento: no necesita nada de conocimiento de programación o html para iniciar su tienda virtual.
- Presentable: se presenta como un negocio más serio que mercadolibre.
- Flexibilidad: le permite más flexibilidad en términos de condiciones de servicio, garantías o contacto con sus clientes, vs. Mercadolibre.
b. Desventajas
- Costoso: las mensualidades de soluciones integrales de comercio electrónico son caras.
- Mal SEO: puede que no rankee bien en google, debido a la poca optimizacion para buscadores o SEO
- Dificultad de pagos: las formas de pago para los clientes pueden ser más limitadas que en otras plataformas.
c. Consejos
- Busque en google como "tienda virtual" "Soluciones integrales de comercio electronico"
- NOTA: Yo no recomiendo a ningun servicio en particular.
- Haga un análisis de la rentabilidad, si vale la pena pagar el servicio contra las ganancias esperadas
Como Vender en Internet 4. Curso
Finalmente, quiero recomendarle el curso CENI, Como empezar Negocios en Internet, desarrollado por 100Negocios para enseñarle de forma completa, mediante 10 horas de curso online, todos los aspectos desde cero de iniciar su negocio en internet.
Este material tiene derechos reservados a 100Negocios.com 2012-2023. Necesita permiso del autor para reimpresión, publicación o uso. México, Estados Unidos, Colombia, Ecuador, Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Costa Rica, Peru, Bolivia, Venezuela, Guatemala, Honduras
-
Thanks....
Deja un comentario
Hola,
Me alegra que haya un blog que oriente a todos los emprendedores y de soluciones que advierten de los riesgos y además ayuda a superarlos. En todo el mundo el emprendedurismo tomando como base Internet, están tomando mucho auge, "SI NO ESTAS EN INTERNET NO EXISTES".
Por ello quería comentarles que desde España llegará en septiembre un concurso para todos aquellos equipos que deseen emprender en internet y tengan una idea de negocio en mente. Se llama Bbooster Starter Week. Una semana en la que los emprendedores trabajarán con el equipo de Bbooster (Aceleradora de empresas de Internet y aplicaciones Móviles ubicada en Valencia, España) desarrollando su idea, de los equipos que participen saldrán algunos ganadores que obtendrán un premio de €5000 en capital social, además tendrán la posibilidad de participar en el programa de aceleración de 4 meses que se lleva a cabo en España con equipos de nacionalidades tan diversas como: Helsinki, Moscow y España.
¡Espero que la info les sirva!
Gracias