5 Claves de Empresas Exitosas

En este post veremos las claves de empresas exitosas, quiero analizar las verdaderas razones de su éxito.

Empresas Exitosas

Las empresas exitosas tienen 5 claves: mentalidad, determinación, una buena idea, trabajo y capacitación.

empresas exitosas

Empresas Exitosas Clave 1. Mentalidad

Para mi, uno de los factores principales de las empresas exitosas es la mentalidad del emprendedor y empresario.

En el caso de los emprendedores, hace unos días decidí dejar de dar consejos por mail, de personas que me escriben frecuentemente. El 90% de ellos me dice: "Dime que negocio pongo".

Esta actitud es uno de los factores de fracasar en los negocios. No se trata de que yo u otra persona te haga el trabajo o te diga que hacer, es cuestión de que te capacites y desarrolles tus propias ideas de negocios y plan de negocios.

Esto es, hacer una investigación de las oportunidades de negocios, investigar la competencia, qué productos están en demanda, qué estrategias de ventas y mercadotecnia están aplicando, pensar y analizar, y volver a pensar y analizar.

Aquellas personas con la mentalidad de "voy a usar el plan de negocios de la revista Entrepreneur" o "voy a pedirle a mi maestro que me de un plan de negocios ya hecho", nunca van a lograr poner una empresa exitosa.

Empresas Exitosas Clave 2. Determinación

La determinación significa "estar enfocado en una meta, y no abandonarla a la primera de malas". Puedo apostarle que la mayor parte de los negocios que fracasan, tuvieron su causa real no en la necesidad económica o la falta de ventas, sino en la poca determinación del gerente o dueño de salir adelante.

Para aquellos que van a empezar un negocio, voy a abrirles los ojos: por cada objetivo alcanzado, salen 5 problemas a resolver. Es decir, un negocio es básicamente un problema continuo. Se necesita tener determinación, para estar resolviendo la infinita cantidad de problemas que salen día con día.

¿Porqué? El verdadero emprendedor responde: "Porque amo mi negocio, es lo que quiero hacer". Si esta no es la respuesta que daría, es mejor buscar un trabajo seguro y quedarse en el empleo hasta jubilarse.

Las empresas exitosas son dirigidas por gente con determinación. Saben a donde quieren llegar, y trabajan hasta alcanzarlo, aún cuando tarde años.

Por ejemplo, Sam Walton, fundador de Walmart, empezó su primer negocio en 1945. Fue hasta 1962 que abrió su primer Walmart. Es decir, no fue como si Walmart apareciera como una idea mágica y Walton se hiciera rico de la noche a la mañana. Tardó en aprender cómo hacer funcionar el modelo de Walmart 17 años. Esa es determinación para crear una empresa exitosa!

Empresas Exitosas Clave 3. Una Buena Idea

La tercera clave de las empresas exitosas es una buena idea de negocio. Por ejemplo, el concepto de 100 Negocios era ofrecer ideas de negocios para emprendedores. Sin embargo, es trabajo del emprendedor pulir y analizar esa idea de negocio, unirla con otra, mejorarla, descartarla o usarla.

El fracaso viene cuando, sin pensarlo mucho, se pone un negocio, de una idea que sólo se pensó unos minutos. Por decir "me gustaría tener una tienda de helados", no es razón suficiente para iniciar un negocio de helados.

Requiere investigar datos, como cuántos competidores hay, qué productos venden, qué demanda tienen, cómo es el tipo de consumidor, que estudios hay del tema, etc.

Para esto, diseñamos el curso IDEA, donde vemos como buscar y analizar ideas y oportunidades de negocios. Este curso es gratuito para los emprendedores, es una forma que tratamos de que el emprendedor haga su tarea de investigar la idea de negocio, y tenga mayor probabilidad de crear empresas exitosas.

Empresas Exitosas Clave 4. Trabajo

Su usted investiga algunas empresas que están en Forbes 500 (las 500 empresas más exitosas del mundo), se dará cuenta que su éxito no vino de la noche a la mañana.

El éxito viene después de todo el trabajo y esfuerzo. Horas, días y hasta años puede tardar el emprendedor en alcanzar su meta. (Artículo recomendado: 10 negocios para invertir)

Hay una estadística que dice que 80% de los negocios cierran en los primeros 5 años. Sin embargo, esto no es siempre porque no ganen dinero. Muchos de estos negocios si hacían dinero y tenían clientes, pero la razón de cerrarlo fue la gran cantidad de trabajo que requiere iniciar, mantener y mejorar un negocio.

Empresas Exitosas Clave 5. Capacitación

Si uno platica con un gerente de una empresa exitosa, sea micro, pequeña o grande, se nota algo muy rápidamente: saben de qué estan hablando.

Utilizando palabras como "plan de negocios, analisis financiero, investigación de mercados, rentabilidad, valor del negocio, punto de equilibrio, mercados, estrategias de ventas, etc."

Esto viene de la gran cantidad de capacitación y educación en la que están envueltos. Estudian, leen, se capacitan en negocios.

No se tiene que ir a una universidad y pagar miles de pesos o dólares en educación. Basta que empiece con comprar un libro de negocios, o tomar un curso de negocios para emprendedores o cursos de negocios para empresarios.

Le recomendamos checar los cursos diseñados para pequeños negocios en Latinoamérica, donde le enseñamos de forma rápida y sencilla sobre negocios, tanto ventas, emprendimientos, investigación y mucho más. De clic para ver los cursos de negocios disponibles en 100Negocios.

Tus Comentarios

Agradecemos tus comentarios y participación en el blog. Puedes dejarnos tus comentarios en la parte de abajo de "Comentarios", para quienes nos leen por los boletines en email, entren a 100Negocios para dejarnos su opinión.

Este material tiene derechos reservados a 100Negocios.com 2020. Necesita permiso del autor para reimpresión, publicación o uso.

  1. Sergio Ramirez Hdz. dice:

    Material sencillo y muy útil. orienta en lo básico. pero hay que complementar. Se requiere mucha PERSEVERANCIA Y PASION. ESTUDIANDO e INVESTIGANDO mucho.
    GRACIAS.

  2. Jesus Morales Baños. dice:

    Al igual que muchos nuevos emprendedores estoy iniciando una nueva aventura, en un plan de negocio con una estructura solidad, por que se están cuidando los pequeños detalles, como la imagen, la calidad de nuestros productos, la administración y los procesos de operación interna, con planes bien estructurados de venta enfocados en el análisis del mercado objetivo.
    Gracias......

  3. Julia dice:

    Muchas gracias por sus consejos. Estoy comenzando de cero un emprendimiento. Estoy muy emocionada porque se que va a funcionar, pero a la vez temerosa. Creo que al comienzo o durante el proceso hay que superar esos temores.

  4. henry dice:

    gracias por las estrategias de negocios..... que dios les bendiga

  5. Carlos Ramos dice:

    Muy buenos los 5 puntos, yo creo que para que una empresa sea exitosa se requiere siempre de una idea vanguardista que no exista en la actualidad en la localidad donde vives y para que te salga competencia sea dificil, y algo muy importante no hacer del negocio una complicación existen muchos empresarios que se vienen a la quiebra porque sus hijitos se fueron a estudiar las dizque nuevas estrategias de negocios, con cursos sumamente caros que despues llenan de papeles innecesarios a la empresa y hace engorroso su manejo, nunca se olviden que las grandes empresas las hiciron personas comunes.

  6. Ing. Osvaldo Acosta Araujo dice:

    Entre todas estas claves para lograr el éxito rescato todas muy importantes y agrego la importancia de estos puntos:
    1- Capacidad de desarrollar los valores positivos que tiene cada persona, gerente, funcionarios y transformar esto en estrategías de crecimiento y de caminos de innovación y autorrealización desde la propia personalidad integrada a: madurez, autodominio, capacidad de diálogo, honestidad, espíritu de sacrificios y visión continuada de lo nuevo sin dejar de pisar la realidad superando continuamente los obstáculos.
    2- Organización: entre tantas informaciones y actividades organizar continuamente el espacio personal de desarrollo esperitual para tener éxito en las actividades pragmáticas con criterio y visión ampli de cada situación que se presenta para solucionar con inteligencia, prudencia sin dañar a la persona.
    3- Administración y control: esto es una necesidad que se debe realizar continuamente.

    Saludos
    Osvaldo Acosta Araujo.
    mecatronicc@hotmail.com

  7. Juan dice:

    buen articulo, pero definitivamente no estoy de acuerdo con Luis, es verdad que hay gente que tiene una facilidad para los negocios, pero no necesitas un couch como dices, necesitas trabajar, investigar y aprender a tener talento, si esperas que te llegue un mentor lamentablemente te vas a quedar esperando..

    con todo respeto y esperando que te ayude mi comentario
    juan

  8. Luis Samanamud dice:

    Es muy buscado los "negocios que funcionen" así que hay muchas personas probando uno y otro negocios para conseguir el que funcione, el resultado es la frustración.

    Es bueno ver los consejos de quienes ya tienen éxito, sin embargo no podemos tener éxito como ellos, simplemente porque nuestro talento es diferente.

    Como dices aquí cada uno necesita experimentar con sus propias ideas. Creo que la mayoría de emprendedores mas que una buena idea de negocios necesita un coach que le permita desatollar mejor su talento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir